Cuatro pacientes se encuentran hospitalizadas en la unidad de terapia intensiva del Samic de Eldorado. Mientras otro está internado en el Hospital de Puerto Iguazú.
Se incorporaron 11 nuevas ambulancias para mejorar la capacidad de respuesta de la Red de Traslado en el interior de la provincia, y ya son 54 en lo que va de la actual gestión de Gobierno.
El centro situado en el predio del ex Materno Neonatal, atenderá de lunes a viernes a partir de las 8:00 horas, cubriendo un cupo de 1.000 testeos. Y los sábados y domingos, a partir de las 14 horas, con un cupo de 400 testeos.
En las últimas horas se recibieron los resultados de las muestra enviadas al Instituto Malbrán las cuales indican presencia de la toxina botulínica en muestras de alimentos remitidos.
Casi se triplicó la cantidad de pacientes internados en estado crítico y crece la preocupación entre el personal de salud. La Argentina se acerca al millón de casos activos de Covid-19.
El autotest de COVID-19 fue autorizado en los últimos días por la ANMAT aunque en Misiones todavía no fue habilitado para su uso por las autoridades provinciales.
Desde el comienzo de la pandemia 158.103 niñas y niños entre 0 y 9 años y 529.535 entre 10 y 19 años fueron diagnosticados con coronavirus en Argentina.
A raíz de los casos de botulismo que se registraron en Comandante Andresito, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informaron sobre la patología, síntomas, prevención y prevalencia.
En el Hospital Samic Eldorado permanecen 4 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva con pronostico reservado (28 meses, 25, 33 y 58 años). Mientras que tres personas más (19, 20 y 51 años) se encuentra internadas en el Samic de Iguazú.
El Comité Científico de la provincia decidió adherir a la resolución del Consejo Federal de Salud (COFESA), que establece cambios en el sistema público de testeos de COVID-19.