En diálogo con Agencia Hoy y LT4, Liliana Stepanenko, directora de Salud de la Municipalidad, explicó que están realizando control de glucemia capilar y control de presión arterial, más un test que, a través del control de peso, talla y perímetro abdominal, informa sobre el riesgo de padecer diabetes en el futuro.
“El control de glucemia es con un pinchacito en la parte lateral del dedo, es algo que no duele y en cuestión de segundos ya se tiene el resultado. En caso de dar alto, no significa que tenga diabetes, pero debería hacerse un control en sangre en laboratorio”, indicó.
A su vez, recordó que la diabetes “es una enfermedad silenciosa” y señaló que el diagnóstico se hace por medio de un control de rutina. “Cuando la enfermedad está avanzada y los valores de glucemia ya son muy altos, puede notarse por orinar frecuentemente, espuma en la orina, mucha sed o agotamiento”.
La profesional recomendó llevar “una vida sana, mantener una dieta equilibrada, baja en calorías, que incluya frutas y legumbres, una buena hidratación y actividad física, además de evitar el cigarrillo y el alcohol”.
Comentarios