El dólar paralelo gana $6 pesos y se colocó a sólo veinte pesos de su récord histórico de $338 alcanzado el 22 de julio pasado, con una brecha con el mayorista cercana a los 160%.
El blue o paralelo viene de una semana picante, en la que aumentó significativamente su valor luego de semanas de relativa estabilidad. La brecha contra el promedio del minorista se encuentra en 81%.
La divisa acumulaba dos jornadas consecutivas en suba, pero tras los anuncios, cede $7. La jura del superministro despierta expectativas sobre el comportamiento en el mercado de cambios.
La fuerte suba del dólar se registra en el marco de las nuevas medidas que tomó el Banco Central para restringir el acceso a dólares para las importaciones.
Tras el acuerdo entre el país y el FMI para refinanciar la deuda en dólares, del que se desprende entre otros puntos clave, el objetivo de asegurar tasas reales positivas, la autoridad monetaria volverá a incrementar los tipos de intereses.
El billete paralelo ratifica la tendencia alcista en la apertura de este jueves. El mercado se dolariza a la espera de novedades en la negociación con el FMI.