Un grupo de manifestantes comenzó a quemar neumáticos y arrojar piedras contra la reja y el frente del Congreso Nacional, donde los diputados tratan el proyecto del Ejecutivo.
Este viernes, desde el archivo del Congreso Nacional se verificó que el progenitor de prófugos del operativo A ultranza Py recibía un fondo del Estado desde 2018.
Alberto Fernández y Martín Guzmán lograron finalizar el entendimiento que, en formato de proyecto de ley, será presentado ante la Cámara de Diputados para su tratamiento.
En marco de la Apertura de las Sesiones Ordinarias, el aseguró que el acuerdo con FMI se cerrará en la brevedad, ponderó el crecimiento de la economía durante el 2021 y se refirió a la inflación, el crecimiento económico y tarifas.
En su discurso ante ambas cámaras, el mandatario reivindicará la recuperación de la actividad económica del último año y pondrá el foco en la creación de empleo genuino como otro de los objetivos a consolidar.
Según el índice de Calidad Legislativa, la labor de los legisladores misioneros no fue muy bueno: Cristina Brítez (no emitió palabras), Alfredo Schiavoni (77 palabras) y Ricardo Welbach (12 palabras). Pastori fue uno de los que más habló.
“Está lleno de peligros”, señaló el diputado nacional del Frente de Todos sobre el principio de entendimiento con el organismo de crédito internacional.