La vicepresidenta se encuentra en El Calafate y goza de "buen estado de salud", según informaron fuentes oficiales. El encuentro de Grupo de Puebla se pasó del 12 al 19 de diciembre.
Movimientos sociales claman contra el ajuste del Gobierno nacional a los planes sociales y en solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la condena recibida ayer.
Los mandatarios peronistas aseguraron que la condena del Tribunal Federal Oral N°2 por la causa Obra Pública persigue fines políticos y "no es un hecho aislado".
Se trata de la última jornada del juicio que lleva más de tres años y en el que el fiscal Diego Luciani pidió la condena 12 años de prisión para la Vicepresidenta y Lázaro Báez.
"Este jueves se cumplen 50 años del regreso de Perón a la Argentina luego de 17 años de exilio. Nos vemos en La Plata #LaFuerzaDeLaEsperanza", posteó la Vicepresidenta en sus redes.
La Vicepresidenta reaparecerá en público por primera vez desde el intento de asesinato del pasado 1 de septiembre en el barrio porteño de Recoleta. El acto será transmitido en vivo, a las 17:00, a través de sus redes sociales.
Las subas "suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada", aseguró la vicepresidenta desde Twitter. Consideró además que es un "servicio imprescindible".
Para el diputado nacional por el Frente de Todos, el imputado en la causa por el intento de magniciidio de la vicepresidenta demostró estar relacionado con la exministra de Seguridad y el dirigente de La Libertad Avanza.
Los peritos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) pudieron acceder a algunas de las cuentas de redes sociales que tenía el detenido por el atentado contra la vicepresidenta.
La jueza de la causa consideró que ambos procesados tenían en sus teléfonos celulares -a través de sus sistemas de Whatsapp- información sensible vinculada con el ataque fallido contra la expresidenta.
La vicepresidenta Cristina Kirchner interviene en el alegato de su defensa y lo hace como abogada de sí misma. Desde su despacho en el Senado de la Nación, CFK se dirige al tribunal.
El abogado mostró imágenes de un acto que encabezó la entonces Presidenta en Río Negro, el mismo día de 2015 en que la fiscalía había acusado que estuvo reunida con el empresario Báez.