La celebración de San Baltazar tuvo lugar en la plaza principal del vecindario de la Chacra 96 de Posadas, donde el escenario del Kokü Móvil recibió a diferentes artistas y agrupaciones en las que los tambores fueron la estrella principal.
La iniciativa recorrerá barrios y campings de toda la provincia, pero antes tuvo su fiesta de presentación en el Centro Cultural "Tinte Urbano", de la ciudad de Candelaria.
El litoral argentino e incluso varias localidades de Paraguay, le rinde culto a esta figura todos los 6 de enero, mediante actos religiosos, ofrendas, tamboreadas, y bailes en las calles.
El Museo Provincial de Bellas Artes tuvo un año a agenda completa. Durante el mes de enero el museo permanecerá abierto, con la muestra “Nido – Formas de habitar el espacio”.
Las agrupaciones tradicionalistas y escuelas de danzas folklóricas de la ciudad de Posadas volvieron a celebrar el Día de la Tradición tras seis años de interrupciones.
Martín Fierro, su obra más reconocida y que sigue siendo leída a través de las generaciones, es un homenaje a la cultura gauchesca; en esta jornada, se le rinde homenaje al autor.
Además del desfile que se realizará por calle Junín se llevará a cabo la elección de Paisano y Paisana (en sus diferentes categorías) y el cierre de la noche será con grandes números musicales.
Con sus 95 años, el artista misionero fue ovacionado por un público que disfrutó de las interpretaciones de Nadia Larcher, Cecilia Pahl, Walas, de Massacre, y del ensamble entrerriano de Costa a Costa.
Los interesados deben mandar sus propuestas de música, canto y danza al correo [email protected]. La convocatoria será hasta el 10 de noviembre inclusive.