Fue durante la mañana de este lunes. Entre el 6 y el 10 de febrero se reanudará la Mesa de Diálogo a los fines de tratar la pauta salarial del inicio del ciclo lectivo.
Entre los puntos salientes del acuerdo se contemplan ajustes salariales para los meses de Noviembre y Diciembre de 2022, SUBAS en las asignaciones familiares, creación del adicional por movilidad, ajustes en los haberes jubilatorios, etc.
Así lo resolvió la asamblea provincial docente realizada en Oberá. Este viernes se rubricará el acuerdo entre las partes en la sede de la Escuela Normal Mixta de Posadas.
Así lo expresó Antonio Robledo, docente y dirigente de Udnam. Afirman que hoy un maestro en Misiones de mayor antigüedad "no llega ni a 120 mil pesos". Mañana se reunirán nuevamente con el gobierno provincial.
Así lo afirmó Mirta Chemes, secretaria General de UDA Misiones, luego de que la reunión de la mesa paritaria pasó a un cuarto intermedio y volverán a reunirse el 19 de octubre.
En la jornada de ayer debía llevarse a cabo la reunión entre autoridades educativas y los gremios, pero eso no ocurrió por problemas de agenda de funcionarios.
Los cinco gremios docentes con representación nacional comunicaron hoy que aceptaron la propuesta de aumento del Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado que presentó el Ministerio de Educación de la Nación.
La medida se llevará a cabo mañana en Posadas, Oberá, Cerro Azul y Leandro N. Alem. Los docentes piden un salario básico de $34.000 con un salario inicial cercano de $100.000.
Así lo confirmó el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza. La convocatoria de la mesa técnica esta prevista para este martes a las 8.00 horas. El Frente docente solicitó el adelantamiento de las paritarias.