La intervención tuvo lugar cerca de las 14 horas, cuando el 911 alertó a las unidades céntricas, que en la intercepción de las calles Sarmiento y Junín se encontraba pidiendo auxilio una madre con su bebé en brazos que no podía respirar.
El DNU 863/2022 indica que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de coronavirus y sus impactos incluso en el ámbito de la salud mental.
Fue anoche, alrededor de las 19:45 h que hicieron su debut debido a un accidente de tránsito entre una moto y un auto en la Costanera de Posadas y la Av. Urquiza donde socorrieron a quienes circulaban en el vehículo de menor porte.
A pesar de las notorias mejoras en los niveles de caudal en la zona, desde el Gobierno Nacional se decidió extender la situación para asegurar el abastecimiento de agua en un total de siete provincias.
La medida quedó establecida este viernes, en el Boletín Oficial. Dicha decisión alcanza también a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.
El Ministerio de Agricultura formalizó la medida a través de la Resolución 36/2022 publicada en el Boletín Oficial. Tendrá una vigencia de seis meses, con alcance a las explotaciones rurales "afectadas por sequías y/o incendios".
Lo informó la Cooperativa de Electricidad Limitada de Montecarlo. Advirtieron que la Planta Potabilizadora operará en forma discontinua por lo que habría faltante de agua.
La situación provoca graves perjuicios. Se reportaron numerosas denuncias por la pérdida de electrodomésticos. Asimismo, se alerta que personas con discapacidad, ancianos y familias con bebés padecen las consecuencias de estos problemas.
Desde la entidad advirtieron que Esta semana se acentuó fuertemente la disminución del nivel en los arroyos Itacuruzú y Caraguatay poniendo en riesgo el abastecimiento de agua a la población.
La medida impone multas de 20 UF como mínimo y hasta 1000 UF a quienes incumplan la medida dispuesta. Por tal motivo, se solicita a toda la población extremar los cuidados del agua y así evitar sanciones.
El informe brindado por el Técnico en Agrometeorología José Olinuck destaca que el periodo de sequía más intenso se registró hasta los primeros meses de septiembre.