Así lo confirmó el cónsul Paraguayo en Posadas, Rolando Goiburu. Aseguró que la Aduana de Argentina demoró a estos autos porque pasaban varias veces en medio de la larga fila existente.
Desde las 7:00 de este lunes, trabajadores de la UTA llevan adelante la medida de fuerza. Desde el sector afirman que el paro no tiene horario de finalización.
La mercadería no declarada iba en un camión proveniente de Uruguay que intentaba cruzar hacia Paraguay. Fue detectada luego de que un control de peso comprobara un exceso de cerca de 5 toneladas.
Efectivos de la Prefectura Naval de Paraguay encontraron en el río Paraná el cuerpo del hombre que hace dos días se cayó del puente internacional. Fue identificado como Juan Carlos Vergara Larroza y tenía 32 años.
Por el momento se desconoce la identidad de la persona. Dejó su moto en el viaducto internacional y se arrojó al río Paraná. Se realizan tareas de búsqueda en el lugar.
El cruce se permitirá por cupos, es decir, 10 extranjeros y 10 paraguayos, el ingreso de quienes deben ingresar a la zona primaria será del Área Naval.
Para el boleto de regreso de Encarnación aumenta el valor porque se cobra el canon paraguayo por uso de estación, pero se añade un impuesto aplicado también en ese país.
Este jueves, luego de tantas idas y vueltas, el tren Posadas-Encarnación volvió a funcionar con normalidad y ahora los pasajeros que deseen cruzar la frontera a través de este servicio, lo podrán hacer sin inconvenientes.