La inflación acumulada en los primeros cinco meses del 2022 superó el 29% y las principales consultoras económicas estiman que la cifra para el mes de junio podría ser similar al 5,1% de mayo. Los aumentos que se vienen en julio.
"Fomentamos la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidarias", indicaron en un texto que titularon "En defensa de los argentinos y argentinas".
Según estimaciones privadas y oficiales, la variación de precios al consumidor de mayo se ubicaría por debajo del 6% registrado en abril. El Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central proyectó en promedio un 5,2%.
De acuerdo con Junto por el Cambio es necesario avanzar en la medida ante la falta de emisión de billetes de mayor denominación y el avance de la inflación.
Sostuvo el Defensor del Pueblo de la Tercera Edad, el doctor Eugenio Semino, quien advirtió que el último reajuste del haber jubilatorio representa $3.000 al bolsillo y $100 por día.
Se trata del precio por litro del bioetanol a base de azúcar y destinado a la mezcla obligatoria para la elaboración de la nafta comercial. Los nuevos valores rigen para las operaciones que se activaron el 9 de mayo pasado.
Según cifras que maneja el FMI, hoy se encuentra sexta con un crecimiento de precios estimado en 51,7%. Sin embargo algunas consultoras ya hablan de un 80%.
Las últimas paritarias firmadas se dieron en el mes de marzo donde se acordó un 10% de aumento al básico con el sueldo de marzo tomando el básico de febrero; aumento del 5% al básico con el sueldo de mayo tomando el básico de abril.