El ex presidente sostuvo que "es el momento de pelear por las ideas y los valores, no por la propia". Además consideró que "hoy no gobierna nadie" la Argentina, "ni Alberto Fernández, ni Cristina Kirchner, ni Sergio Massa".
La vicepresidenta de la Nación citó un artículo periodístico que dio a conocer cercanías entre el expresidente Macri y el presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 y el fiscal Diego Luciani que entiende en la causa "Obra Pública".
El abogado y padre de una de las víctimas mortales, Luis Tagliapietra, también pidió el juicio político de los jueces que beneficiaron al ex presidente.
"Lo vivimos con decepción. Es un golpe judicial que nos lleva a revivir la sensación ante cada parte diario y promesa falsa", señala el comunicado firmado por las abogadas Valeria Carrera y Lorena Arias, representantes de las familias.
Dentro de Juntos por el Cambio persisten varios referentes políticos que pretenden la presidencia o por lo menos ser los pre candidatos. Por ahora solo se escuchan voces disonantes dentro de un propio espacio.
En la causa están procesados también los exresponsables de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, además de exjerárquicos del organismo de inteligencia como Diego Dalmau Pereyra y Martín Coste, entre otros imputados.
La decisión fue de la sala I del Tribunal de Apelaciones, dos días después del rechazo de un planteo de la querella de familiares para apartar a los jueces que la integran, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
El expresidente sostuvo que JxC cuenta con "experiencia acumulada" y aseguró que la coalición deberá hacer reformas y transformaciones para ubicar al Estado "al servicio de la gente".
Uno de los artesanos de la Plaza 9 de Julio asegura ver como continuamente explotan a menores a la vista de todos. Los mismos que salen a vender durante el día son explotados sexualmente a la noche.