Será sólo para el mes de octubre. En noviembre se volverá a reunir para actualizar el sueldo del sector. De esta manera, el básico de maestro de grado jornada simple llegará a $29.120.
Luego de cerrar un primer acuerdo en mayo que determinó un incremento salarial del 60% que llevaría el monto base de remuneración a más de $ 195.000, ahora se produce una revisión con un acuerdo entre las partes para incrementar nuevamente
En la jornada de ayer debía llevarse a cabo la reunión entre autoridades educativas y los gremios, pero eso no ocurrió por problemas de agenda de funcionarios.
Así lo confirmó el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza. La convocatoria de la mesa técnica esta prevista para este martes a las 8.00 horas. El Frente docente solicitó el adelantamiento de las paritarias.
Así lo acordaron durante la asamblea realizada este sábado en Jardín América. Los docentes cortaron la ruta 12 estableciendo el inicio de las jornadas de lucha en Misiones.
Los docentes en lucha realizarán una asamblea para acordar las acciones de protesta contra la oferta salarial presentada por el Gobierno educativo para el primer semestre del año.
A partir de este martes se inician varias jornadas de asambleas en distintos puntos de Misiones. Posadas, Oberá, Wanda, serán algunas de las localidades con acciones de protestas.
Los cinco gremios principales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET recibieron la oferta de los ministros Claudio Moroni y Jaime Perczyk. Es un incremento en línea con lo manifestado por los gremios en la previa de la reunión.
Integrantes del Frente plantearon la necesidad de elevar el salario básico del cargo testigo a $31800,77. “Sabíamos que este monto lo podían cubrir, pero esto de hoy fue una burla para los trabajadores”, sentenciaron durante una asamblea.
Los ministros de Educación y Hacienda encabezaron este lunes la convocatoria con algunos de los gremios docentes. Mañana martes será el turno de aquellos sindicatos no afines al oficialismo misionero.