La diputada Blanca Álvez del Partido Agrario y Social (Pays) realizó un pedido de informe sobre el derrame de residuos cloacales en la bahía El Brete de Posadas.
Organizaciones como el Polo Obrero, FOL, UTEP, CCC, MAR, MTE, Movimiento Evita, entre otras llevan adelante esta medida de fuerza en distintas localidades.
Desde hoy y asta el jueves solo atenderán urgencias. Esta en la tercera semana consecutiva de reclamos. Piden un aumento salarial de $7.000 pesos al básico a la menor categoría y se cumplan los ítems firmados en mesa de diálogo.
Reclaman una pauta salarial para diciembre y enero que sea equivalente a la que el gobierno otorgó para los meses de octubre y noviembre, y pase a planta pe
Movimientos sociales claman contra el ajuste del Gobierno nacional a los planes sociales y en solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la condena recibida ayer.
La jornada de lucha fue convocada por el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR). Reclaman mejoras de los planes sociales, ayuda económica, reapertura de cupos del Potenciar Trabajo, trabajo genuino, entre otros puntos.
La movilización se realiza en Posadas por la venida Uruguay hasta la empresa Mega Seguridad. Afirman que hay trabajadores que cobran entre 50.000 a 57.000 pesos haciendo 240 y hasta 300 horas por mes.
Son varios los reclamos que hace meses manifiestan los trabajadores del sector y hasta el momento no hay soluciones concretas. Más de un centenar de choferes intentaron ingresar a la sesión de este jueves para poder ser escuchados.
La medida de fuerza fue dada a conocer a través de un comunicado del gremio. Cuestionan a las autoridades nacionales, a la vez que se reclama el pago del aumento que se acordó en las últimas paritarias.
La medida se debe a que los trabajadores no están conformes con el ofrecimiento del gobierno provincia en la mesa de negociación salarial: 1.500 pesos a la categoría más baja del escalafón y de manera proporcional en las demás.