La medida de fuerza fue dada a conocer a través de un comunicado del gremio. Cuestionan a las autoridades nacionales, a la vez que se reclama el pago del aumento que se acordó en las últimas paritarias.
Así lo afirmó Mirta Chemes, secretaria General de UDA Misiones, luego de que la reunión de la mesa paritaria pasó a un cuarto intermedio y volverán a reunirse el 19 de octubre.
El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Trabajo y las partes resolvieron un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, pidió un "acuerdo razonable" que permita superar el conflicto, que afecta seriamente a la producción de neumáticos.
A través de un comunicado de prensa emitido este miércoles, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que hubo un acuerdo salarial para los trabajadores rurales permanentes.
Los trabajadores exigen el pago de $ 2600 de asignación familiar por hijo y de $ 3000 por ayuda escolar. Habían recibido $ 100 y $ 150 respectivamente con los haberes de marzo en tales conceptos.
La medida de fuerza se llevará adelante esta semana y será sin asistencia a los lugares de trabajo. Además convocaron a un acampe en el lugar donde desarrollarán mañana una asamblea provincial.