Los trabajadores de Salud Pública Misiones nucleados en los gremios ATE Y CTA tenía previsto un paro de 48 horas para este martes 23 y miércoles 24 de mayo.
Insisten en la importancia del lavado de manos con agua y jabón, para prevenir enfermedades, también aconsejó evitar el contacto de las manos en con ojos, nariz y boca.
“Es una enfermedad con una prevalencia del 2 % en nuestro país, en concordancia con las estadísticas de Latinoamérica”, sostienen los profesionales de la Salud.
Tras tres años y tres meses, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, anunció que levantaron el alerta por el descenso de casos y muertos.
La misma está destinada a los mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, luego de la evaluación de toda la evidencia disponible.
El Ministerio de Salud indicó que se trata de la cepa DENV-2 que provoca la mayor cantidad de casos. Salta y Tucumán registran el número más alto de fallecidos.
La campaña se hace con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por virus en la población de riesgo.
El mosquito Aedes aegypti habita en áreas próximas a las viviendas, y para depositar sus huevos y reproducirse necesita únicamente agua quieta, limpia y sombra o semi sombra.