Recuerdan que ello está basado en el decreto N° 248/22, en el que se aprobó el Convenio suscripto entre la Provincia de Misiones y el Ministerio de Transporte de la Nación Argentina.
Desde el Gobierno de Misiones aseguraron que los usuarios de Misiones que ya perciben el subsidio en la tarifa de luz, mantendrán el beneficio en las tarifas. Se trata de un 50% de los residenciales en la provincia.
De los inscriptos, unos 693.506 usuarios se encuentran en el rango de Tarifa 2, de ingresos bajos, que mantendrán los subsidios; mientras que unos 545.683 hogares en Tarifa 3, con ingresos medios.
Dicho subsidio permitirá ordenar los descuentos según los aspectos socio-económicos de cada hogar. Hasta hoy pueden completar el formulario los beneficiarios que tengan su DNI terminados en 0, 1 y 2.
La comisión de Transportes volverá a debatir sobre los proyectos de ley que establecen nuevos parámetros para la distribución de los subsidios en una reunión que contará con la presencia de funcionarios nacionales del área.
Se reducirán totalmente los subsidios en el caso de los usuarios con capacidad de pago de una tarifa plena de gas y electricidad. El segmento medio recibirá una reducción parcial de los subsidios y la de los usuarios de menores ingresos.
Así lo informaron desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). El Ministerio de Trabajo convocó a una audiencia el viernes al mediodía como última instancia para destrabar el conflicto.