Provinciales

Por un remanente del fondo de defensa al consumidor, aumentaron en $30 millones el presupuesto del Ministerio de Acción Cooperativa

La medida se concretó vía decreto del gobernador, el pasado 13 de septiembre, pero apareció en el Boletín Oficial de este martes, es decir, cuatro meses más tarde. El incremento se habría logrado por un sugestivo “remanente” de ejercicios fiscales anteriores.

Miércoles, 22 de enero de 2025 - 13:17 hs.
Por un remanente del fondo de defensa al consumidor, aumentaron en $30 millones el presupuesto del Ministerio de Acción Cooperativa

Un decreto del gobernador Hugo Passalacqua, firmado el 13 de septiembre pasado, incrementó en más de $30 millones el presupuesto del Ministerio de Acción Cooperativa que preside Liliana Rodríguez. La medida dada a conocer este martes en el Boletín Oficial N° 16.281, cuatro meses después de firmado el instrumento legal, sostiene que los fondos surgen de un misterioso y no detallado “remanente” del fondo de defensa al consumidor.

Según consigna el Decreto N° 2028/24, el gobernador dispuso incorporar e incrementar el “Financiamiento y Financiamiento Neto del Presupuesto Vigente la suma de $ 30.678.000.00 (…)”. En este artículo 1° del decreto se especifica que esta partida proviene de “remanentes de ejercicios anteriores”, del Fondo Especial de Defensa al Consumidor, “Ley III - N°2 (antes Ley 3.811)”.

El instrumento no especifica detalles sobre cómo se logró ese remanente en un fondo, que, en principio, habría estado destinado a la Dirección de Defensa al Consumidor que preside Alejandro Garzón Maceda. Este organismo forma parte de la estructura burocrática del Ministerio de Acción Cooperativa.


Asimismo, el artículo 2° del 2028/24, ordena incrementar esta suma mencionada “al Presupuesto Vigente de la Jurisdicción 11 Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración”. Y detalla el direccionamiento de la partida destinada a la Subsecretaría de Comercio e Integración, de la que forma parte este fondo: $ 678.000.00 (Personal Permanente) y $ 30.000.000,00 (Bienes de Capital)

Por último, el artículo 3° del decreto, pone “a disposición de la Dirección del Servicio Administrativo Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Energía y Agricultura Familiar hasta la suma de $ 30.678.000.00, por la presente Orden de Disposición de Fondos N° 62/24.”

Cabe subrayar que el decreto no explica cómo se conformó este remanente del fondo especial de defensa al consumidor, en los mencionados ejercicios fiscales anteriores. Esto que arroja un manto de sospechas sobre el manejo de ese fondo, en un contexto en el que existen numerosos reclamos a la Dirección de Defensa al Consumidor, por falta de respuestas a ciudadanos misioneros.