Información General

“de ser aprobada sería inconstitucional” dijo el juez Jiménez

El juez correccional y de Menores de Posadas expresó su opinión respecto a los dos proyectos que se están debatiendo en el Congreso de la Nación. Además, brindó estadísticas de la provincia de Misiones.

Jueves, 1 de agosto de 2024 - 18:22 hs.
“de ser aprobada sería inconstitucional” dijo el juez Jiménez

El Gobierno nacional presentó el proyecto por el cual se establece un régimen penal aplicable a las personas adolescentes desde los 13 hasta los 18 años cuando fueran imputadas por un hecho tipificado como delito en el Código Penal. 

A lo largo del texto se establece que no se le podrá imponer al menor una pena por reclusión perpetua y el máximo de prisión será de 20 años; estos topes se mantendrán aún si la escala penal fuera más elevada.

En diálogo con LT4 y Agencia Hoy, el juez correccional y de Menores Cesar Jiménez se mostró en contra de la iniciativa planteada en ambas Cámaras y consideró que “de ser aprobada esta Ley sería inconstitucional. Gozaría de una inconstitucionalidad importante y con el agravante de seguramente sanciones internacionales como ya lo tuvimos en el caso Mendoza, un fallo jurisprudencial en donde Argentina fue sancionada por castigar con la pena de prisión perpetua a menores”.

En ese aspecto, Jiménez (de vasta experiencia en el fuero penal de menores) argumentó que la intención de bajar la edad de imputabilidad es “una obstinación permanente del sector político” y agregó que se debe tener un debate serio en este sentido, teniendo en cuenta que “debemos dejar de lado aquel viejo Decreto Ley de 1980 firmado por Videla, la 22.278, que establece un sistema paternalista del Estado con respecto a la situación de los menores infractores a la edad. Es decir, que el Estado era quien se hacía cargo de esta situación”. 

Por otra parte, el magistrado explicó que tras la aparición de la Convención Internacional de los Derechos del Niño se estableció que el niño/a tiene garantías y derechos, por consiguiente hay que tomarlo como sujeto de derecho a quien antes era un objeto de derecho. 

En ese sentido, agregó Jiménez “no podemos mirar una política criminal juvenil en este sentido sin tener resguardo legal y la Constitución es ley de leyes, por consiguiente tenemos que de una u otra manera estar conforme a la Constitución cuando planteamos legislativamente una conducta que va a ser ley”.

En otro orden de cosas, el juez de Menores se refirió a la situación de la criminalidad de menores de edad en la provincia de Misiones, donde indicó que la tasa de delitos en este rango etario no llega al 2%. “la mayoría son de sectores empobrecidos y la mayoría son delitos contra la propiedad. No hay delitos graves o gravísimos, ni un homicidio”.  En la actualidad, en la Unidad Penal  4 hay 26 detenidos de los cuales apenas 2 tienen 16 o 17 años.