Información General
Banco Nación S.A: "el gremio defenderá a los trabajadores y a la empresa más grande del Estado"
Sentenció José Luis Ruíz Moreno titular de La Bancaria en la Provincia. El dirigente gremial apuntó con Javier Milei, "se levanta de la siesta y firma algo sin saber como se hacen las cosas".

José Luis Ruíz Moreno, secretario general de la asociación La Bancaria en Misiones, se refirió este jueves al decreto del presidente Javier Milei, donde transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.
En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, el dirigente gremial sostuvo que la medida era previsible, si bien la entidad había sido excluida del listado de empresas a privatizar de la ley Bases, "de alguna manera iban a buscar transformar esta empresa del Estado en Sociedad Anónima".
"Me sorprende este muchacho que se levanta de la siesta y firma sin saber cómo se hacen las cosas", cuestionó Ruíz Moreno al mandatario libertario y agregó "es una empresaa del estado (todo lo que se haga con ella) que hay que mandar al Congreso, aprobarlo o privatizarlo si tienen los números".
Al tiempo que reiteró y recordó que el banco Nación "es la empresa más grande del estado, tiene 130 años y cumple una función social muy importante" en el país.
En esa línea, advirtió que desde el gremio defenderán no sólo a la institución financiera sino también a los trabajadpres porque una posible venta implica también cambio en la planta de la firma. Durante la jornada de este jueves habrá una reunión de las autotidades sindicales del sector para definir las acciones a seguir.
"Nosotros sabemos quien es Milei y que está siendo. No nos vamos a oponer a que gobierne el país porque fue elegido por el pueblo pero sí ponerle límites y a veces hay que explicarlos a la gente. Al Banco Nación hay que defenderlo, no será la primera vez, esto ya pasó con Menem", concluyó el sindicalista.
El decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial, dispone en su Artículo 1° "la transformación del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, de acuerdo con las disposiciones de este decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550 - T.O. 1984, como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones y sometida a la Ley N° 21.526".
La medida, que lleva la firma de Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, señala que los accionistas del BNA S.A. serán: el Estado Nacional con el 99,9% del capital social, el cual "ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía", y la Fundación Banco de la Nación Argentina, quien tendrá la titularidad del 0,1 % del capital social.