Información General

Caso Juani Acosta: mientras se investiga la muerte del joven, su familia lo recordó con una acción solidaria

La Justicia misionera busca esclarecer lo sucedido con el adolescente, la familia que se presentó como querellante en la causa, recordó a Juani con una actividad en el día de su cumpleaños.

Miércoles, 26 de marzo de 2025 - 19:24 hs.
Caso Juani Acosta: mientras se investiga la muerte del joven, su familia lo recordó con una acción solidaria

El domingo pasado no fue un día más para la familia de Juan Ignacio Acosta, el joven que falleció luego de descompensarse durante un entrenamiento de kick boxing en Posadas.

El adolescente hubiese cumplido 17 años y sus seres queridos, mientras esperan respuestas por parte de la justicia, decidieron recordarlo con un encuentro solidario para colaborar con el voluntariado, que asiste a pacientes del Hospital Baliña con meriendas, higiene y momentos de oración.

“Como familia a veces estar solos ese día también es como que se hace más difícil”, expresó Virgina Pintos, madre del joven estudiante del Instituto San Arnoldo Janssen de Posadas. Y agregó fue “una convocatoria para acompañarnos, pero para honrar también su memoria, en su cumple y, bueno, hacer algo que no sea solo juntarse por juntarse, sino seguir colaborando con este voluntariado que con el que él colaboraba”.

En plano judicial, la familia de Juani se presentó como querellantes patrocinados por el abogado Hugo Zapana. En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, la entrevistada sostuvo que buscan entender que sucedió con su hijo, cuándo pudo haber ocurrido el golpe que le provocó el deceso.

Virginia contó que su hijo había iniciado hace tres meses atrás la práctica de kick boxing, pero que desde muy chico se involucró en otras disciplinas deportivas como el fútbol y la gimnasia artística, hasta que comenzó con el gimnasio y ahí comenzó con el deporte de combate.

La madre aseguró que siempre acompañaron al joven y le proveyeron de todos los materiales necesarios para brindarle seguridad a la hora de practicarlo. “Como papá te da miedo. Pero bueno, nos ocupamos de que tenga todos los elementos para la protección porque ese deporte tiene eso, cabezal, guantes con esos especiales, de acuerdo a la categoría”, contó la mujer.

La entrevistada relató que el 8 de febrero Juani había asistido a una competición. Su contrincante no asistió por lo que buscaron a otro, pero esa persona era de una categoría distinta, con una contextura física superior a la del adolescente, por lo que, a determinado momento del combate, el entrenador decidió finalizar el enfrentamiento ya que el oponente del joven fallecido se habría sobre pasado en los golpes, cuando se trataba de una exhibición (una demostración del deporte y la técnica del mismo).

El foco de la investigación está puesto justamente en esta actividad previa al entrenamiento donde el joven se sintió mal y terminó en el trágico deceso. La causa se encuentra en el Juzgado de Instrucción 3 de Posadas y se avanza en una nueva ronda de testigos.