Provinciales

Caso Kiczka: arranca el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil

Germán Kiczka, el exlegislador y hombre ligado al diputado provincial Pedro Puerta, está acusado por tenencia y distribución del material aberrante. Mientras que Sebastián Kiczka, además de ese cargo, enfrenta otra acusación por abuso sexual.

Domingo, 30 de marzo de 2025 - 23:04 hs.
Caso Kiczka: arranca el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil

Este lunes 31 de marzo, arranca el juicio oral y público contra los hermanos German y Sebastián Kiczka por el delito de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) Desde la mañana se desarrollará el debate oral y privado, considerado histórico, tanto por las características y como por los involucrados. Este proceso, asimismo, salpica al diputado provincial Pedro Puerta, amigo personal del diputado que fuera desaforado y expulsado de la Legislatura de Misiones.

El juicio comenzará desde la 8.30 hs., en el Palacio de Justicia de Misiones, con un tribunal integrado por los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio Yaya.

Según informó Noticias Argentinas, la acusación al ex diputado provincial y su hermano es por “tenencia, facilitación y distribución de MASI, agravado por ser las víctimas menores de 13 años”. Mientras que Sebastián Kiczka también enfrenta la acusación de “abuso sexual sin acceso carnal en concurso real”.

Se trata de un expediente que posee 603 videos digitales, con contenido de menores de edad y niños en situaciones de abuso sexual, violación y ultraje. Por la profusa y abundante prueba, se espera que haya un veredicto condenatorio, con una pena que rondaría los 15 años de prisión efectiva para ambos hermanos.


Según el portal nacional, el titular del Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial y fiscal del caso, Martín Rau, brindó algunos detalles sobre el juicio que comenzará este lunes.

“Son horas de mucho trabajo, de preparación y responsabilidad, ya que se trata de un caso que nos exige una formación especial por el tipo de evidencia que se trata”, sostuvo Rau a la Agencia Noticias Argentinas.

“Nosotros tenemos acá en Misiones un sistema mixto, eso quiere decir que hay dos etapas, una de investigación y una de juicio.  Estamos en esta última. Cuando se llega a este momento, por lo general es porque los jueces fiscales de la instrucción coincidieron en que hay un grado de probabilidad suficiente como para que los acusados se enfrenten al debate”, explicó el fiscal, que tiene sobre sus hombros, la responsabilidad de llevar la acusación contra un exdiputado vinculado al oficialismo de La Libertad Avanza.

Respecto del juicio, el primero de esta índole que se desarrolla en Misiones, Rau destacó que “tiene una connotación especial por esta situación de lo que es el tipo penal por el cual vienen acusados los imputados y por la calidad personal de uno de ellos, que es un ex diputado”.


Está previsto que 67 testigos declaren frente al Tribunal, aunque ese número puede variar dependiendo de la mecánica del juicio. Por el momento, no está confirmado ni descartado, que sea convocado alguno de los integrantes del entorno del exdiputado provincial. Como es de público conocimiento, Germán Kiczka tuvo cargos en el partido Activar que preside Pedro Puerta, con quien desarrollaron un programa radial en Apóstoles durante años.

Vale recordar que poco antes de ser imputado, estar prófugo y ser detenido, Kiczka mantuvo una reunión oficial con el exsecretario de prensa de La Nación, Eduardo Serenellini, acompañando a Puerta y a la diputada nacional Florencia Klipauka. Esa reunión se desarrolló en la Casa Rosada el 1° de agosto del 2024, y Kiczka habría participado en calidad de asesor de la actual diputada nacional del bloque de La Libertad Avanza.