Política
Chau AFIP: "es una decisión unilateral, inconstitucional y arbitraria"
Afirmó Ivan Marinelich, delegado regional de SUPARA. Por la medida de fuerza, la actividad en los pasos fronterizos se verá afectada, de 10 a 12 horas, los días miércoles, jueves y viernes.

A partir de hoy hasta el viernes, los trabajadores de AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) se encuentran realizando una medida de fuerza con reducción de actividades, de 10 a 12 horas, durante cada jornada.
El paro fue convocado por los gremios del sector AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos) y el SUPARA (Sindicato Unico del Personal Aduanero de la República Argentina), luego del anuncio del Gobierno nacional sobre a la disolución de la agencia impositiva y transformarla en “una estructura simplificada”, compuesta por las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas.
En Misiones, las acciones de protestas también se replicaron durante la mañana en las distintas sede y los pasos fronterizos. Al respecto, Ivan Marinelich, delegado regional de SUPARA que las actividades en los centros de fronteras se verán afectados parcialmente en su funcionamiento en los horarios antes mencionados con la reducción de carriles habilitados para el ingreso y egreso al país.
Frente a la sede central del organismo fiscal en Posadas, el personal del área manifestó su preocupación ante el anuncio del despidiso de 3.150 trabajadores. Desde el gremio sostienen que tras la información del cierre de la entidad intentaron entablar comunicaciones con las autoridades tanto nivel nacional como local pero "no hay respuesta, no hay novedades y no sabemos quiénes son los posibles 3.150 despedidos, ni de Aduana, ni de la DGI".
"La verdad que es una decisión unilateral, inconstitucional y arbitraria, que estamos totalmente en contra. Y la verdad que acá no sobra nadie", expresó Marinelich y agregó "estamos muy conmovidos porque no tenemos una respuesta y, bueno, esperamos en lo inmediato tener certezas de lo que pueda suceder".
"La operativa de los pasos fronterizos se verá afectada en el horario de 10 a 12, los días miércoles, jueves y viernes. Obviamente, no vamos a a cerrar todo por los distintos tratados internacionales y convenios con Cancillería, pero lo que sí estará afectada la circulación, va a haber menos carriles de ingreso y egreso al país", explicó el entrevistado.
"Estas son las primeras medidas de acción directa que tenemos. Suponemos que en caso de no recibir ninguna respuesta, las medidas se irán incrementando", señaló el dirigente gremial. "Somos trabajadores que llevamos el pan a nuestra casa. No somos multimillonarios, no ganamos 17 o 32 millones de pesos, como dicen los medios, y la verdad que nosotros trabajamos muchas horas porque aparte de nuestra carga diaria de ocho horas hacemos guardias. No somos multimillonarios", concluyó.