Política

El proyecto que impulsa el gobierno y sus aliados, sobre la ludopatía “es un intento burdo de encubrir los negocios del juego online”

Lo denunció el diputado nacional de la CC, Maximiliano Ferraro, tras conocerse un explosivo informe periodístico que da cuenta de la iniciativa del gobierno de Milei que se aleja totalmente del proyecto que obtuvo media sanción en noviembre, sin el voto de ningún diputado por Misiones. El proyecto “protege la publicidad que engancha a menores y normaliza la adicción como parte del consumo cotidiano”, denunció el “lilito”.

Miércoles, 23 de abril de 2025 - 15:12 hs.
El proyecto que impulsa el gobierno y sus aliados, sobre la ludopatía “es un intento burdo de encubrir los negocios del juego online”

El diputado nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro cargó con dureza contra el proyecto que impulsa el gobierno de Javier Milei para “prevenir” la ludopatía, que se aleja completamente de lo sancionado en noviembre en la Cámara Baja del Congreso, sin el apoyo de ningún diputado por Misiones.

Como sea el Senado cajoneó la iniciativa que tiene media sanción y por medio de una investigación periodística, se filtraron cuáles son los planes del oficialismo y sus aliados del PRO y un sector de la UCR, sobre el tema.

De acuerdo con el portal Parlamentario, tras un largo trabajo de los diputados a lo largo del año pasado, en noviembre los impulsores de esta iniciativa pudieron lograr llevar al recinto los dictámenes alcanzados y lograron imponer una media sanción a la ley de prevención de ludopatía y regulación de las apuestas online.

La aprobación se alcanzó por 140 votos a favor, 36 en contra y 59 abstenciones. Pasó al Senado, pero allí duerme el sueño de los justos: no fue incluido en extraordinarias y tampoco aparece en el horizonte del debate en las comisiones a las que fue derivada.

Ahora, como sucedió oportunamente con el proyecto de ficha limpia, el Poder Ejecutivo decidió inmiscuirse y, según ha trascendido, prepara un proyecto propio que busca directamente regular el tema de las apuestas.


Al respecto, este miércoles la periodista Déborah de Urieta planteó que el proyecto prevé en realidad “impulsar” la publicidad de apuestas online, y por otra parte, no dice nada sobre la concientización y prevención de la ludopatía en las escuelas primarias y secundarias.

Ante ese informe que apareció en Radio Con Vos, en el programa que conduce Jairo Straccia, el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro advirtió que la iniciativa del oficialismo y sus aliados es “una vergüenza”.

“El Gobierno dice que quiere prevenir la ludopatía, pero impulsa un proyecto que es una verdadera vergüenza. Un intento burdo de encubrir lo que realmente defienden: los negocios del juego online”, fustigó Ferraro.

En esta línea, el “lilito” ironizó, al señalar que el proyecto del oficilismo “está, o parece, redactado por los ‘Chiqui’ Tapia y las empresas de apuestas. El texto protege la publicidad que engancha a menores y normaliza la adicción como parte del consumo cotidiano”, denunció Ferraro, apuntando también contra los intereses del presidente de la AFA, Claudio Tapia.


“Promover el juego de azar entre menores no es solo irresponsable: es moralmente inaceptable. No hay libertad donde hay adicción, ni progreso en una práctica que destruye voluntades, esclaviza el alma y desvaloriza el esfuerzo y el trabajo digno”, condenó Ferraro.

Y cerró un extenso posteo en la red social X, advirtiendo que “mientras miles de familias argentinas claman una respuesta ante un flagelo que arrasa con la vida de sus hijos, sus vínculos y sus economías, el Gobierno –junto a sus socios del poder deportivo y empresarial– pretende imponer este adefesio que va contra una ley que ya tiene media sanción. Vamos a enfrentarlo porque es un veneno silencioso. No vamos a dejar que la complicidad y el lobby sean más fuertes que el derecho de nuestros pibes a crecer libres. Esto es una vergüenza”, remató Ferraro.

Cabe recordar que en la votación del 27 de noviembre último, ningún diputado por Misiones acompañó la iniciativa: los renovadores Carlos Fernández, Daniel Vancsik, Alberto Arrúa y Yamila Ruiz estuvieron ausentes; el radical “con peluca” Martín Arjol y el bullrichista del PRO, Emmanuel Bianchetti, se abstuvieron; y la puertista de La Libertad Avanza, Florencia Klipauka votó en contra del proyecto que busca desincentivar las apuestas online y luchar contra la ludopatía entre adolescentes y niños.