Política
Ciberdelito: "bienvenida la ley y el acceso fácil a este instrumento judicial"
Así lo manifestó el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, quien radicó la primera denuncia bajo la nueva ley en Misiones. Vale mencionar que el tweet en cuestión ya fue borrado.

El ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida dialogó con LT4 y AgenciaHoy sobre la denuncia radicada contra una supuesta fake news publicada, el pasado 2 de septiembre, por un usuario identificado como "Blacklist" en la red social X (ex Twitter).
El funcionario destacó la normativa y la posibilidad de utilizarla, "tenemos que luchar contra de la desinformación pero también por el acceso de la ciudadanía a una información sana porque estamos hablando de una temática que compromete todo el arco de la sociedad".
Vale mencionar que el tweet del usuario @Blackli30886257, el cual motivó la denuncia ya no se encuentra disponible en de la red social X. El mismo manifestaba lo siguiente: "Bomba en #misiones el secretario de cambio climático @gervasiorock citado a declarar en comodoro py en el juzgado del juez Lijo por la causa agro sustentable , todo esto acelerado por la venta de Monsanto a Bayer ,el herbicida trucho sigue llevando funcionarios a declarar".
Malagrida indicó que entiende que es "una persona políticamente expuesta" pero "la sociedad también está expuesta todo el tiempo a noticias falsas" entonces "me pareció que ya era demasiado, que lo único que busca es empañar una gestión, que trabaja para que los misioneros tengan un ambiente sano y en eso está la lucha del gobierno contra el veneno del glisfosato".
"Obviamente, uno espera, cuando se mete con semejante monstruo que vengan palazos, que vengan golpes" pero "nunca se imagina que vienen de la competencia para no decir de la oposición política", indicó el entrevistado dejando entrever que quizás la maniobra digital esté relacionada al ambiente político.
Malagrida reiteró que como ministro del área está acostumbrado a las fake news (noticias falsas) pero cuando la política se involucra buscando favorecer intereses multinacionales la cuestión se torna más complicada.
"La desinformación es uno de los principales males a los que nos enfrentamos cuando hablamos de cambio climático, más cuando uno habla de los intereses multinacionales, de los agrotóxicos y si lo mezclas con la política, estás hablando de una mezcla explosiva. Hablás de intereses en pos de un agrotóxico tremendamente dañino para toda la sociedad y también de un componente político que lo está fomentando", señaló.
Y agregó "porque estamos hablando de una temática que compromete a todo el arco de la sociedad. Cuando hablamos de un ambiente sano, de que las chacras misioneras tengan acceso y derecho a un ambiente sano. Estamos en este trabajo, entendemos que va a ser una algo muy duro, pero creemos que vamos hacia donde va el mundo, en búsqueda de un de soluciones más sustentables, de componentes que sean más amigables con el medio ambiente y que sobre todo no dañen la la salud de la población".
Como publicó este medio el miércoles último en el escrito presentado en sede judicial se expresa que los denunciado "configura el delito de calumnias e injurias, pero también, por su modalidad de comisión, un ciberdelito; por lo cual se solicita que se aplique la ley de ciberdelitos aprobada y ya vigente en esta Provincia, y se dispongan las medidas que ésta contempla para la investigación".