Información General

Con reclamos: se inicia el ciclo lectivo 2025 en Misiones

Este miércoles comienzan las clases más de 470 mil estudiantes misioneros. El acto de apertura se realizará en la Escuela 675 del barrio Mini City. El FTEL convocó a un paro por reclamo salarial.

Martes, 4 de marzo de 2025 - 20:01 hs.
Con reclamos: se inicia el ciclo lectivo 2025 en Misiones

Este miércoles, estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de Misiones regresarán a las aulas para dar inicio al ciclo lectivo 2025. La apertura oficial se llevará a cabo en la Escuela 675 del barrio Mini City de Posadas, a las 10:00 horas, en compañía de autoridades provinciales y miembros de la comunidad educativa.

Paralelamente, el Frente de los Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) ratificó el no inicio de clases. La medida fue resuelta durante la asamblea docente realizada el sábado último en la localidad de Jardín América.

Los maestros rechazaron el acuerdo salarial firmado entre el Gobierno provincial y los gremios afines, así como también reclaman mejores condiciones para desarrollar su trabajo frente a las aulas.

Cabe mencionar que en la Provincia acordó un aumento salarial para los docentes, aplicable en dos tramos. Desde febrero, el salario básico de una maestra de jornada simple sin antigüedad es de $571.305, alcanzando $597.096 en la siguiente etapa.

Mientras que los docentes con más de 10 años de antigüedad superarán los $600.000. También se actualizaron los haberes en cargos específicos de escuelas técnicas y agrotécnicas.

Según informaron desde el Gobierno se ejecutaron trabajos de refacción y ampliación en edificios escolares, abarcando sanitarios, aulas y equipamiento tecnológico. Estas obras se llevaron a cabo con la participación del IPRODHA y la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP), beneficiando a múltiples municipios.

Además, 1.810 instituciones cuentan con conectividad a internet, con 31 predios equipados con antenas Starlink para mejorar el acceso a recursos digitales. Justamente, el 90% de los estudiantes poseen acceso a internet en la provincia.

Igualmente, el Ministerio de Educación, aseguró que todos los comedores escolares de la provincia ya están habilitados y con un incremento en los fondos.

Continúa el BEEGM

Durante este año que el Boleto Estudiantil Gratuito Misionero (BEEGM) continuará vigente para los alumnos de todos los niveles educativos, con renovación automática hasta el 18 de abril para niveles inicial, primario y secundario. En tanto, los universitarios y terciarios deberán renovar el beneficio, que estará vigente desde el 10 de marzo.

La Salud en el inicio escolar

Desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud se recordó la obligatoriedad de presentar el certificado de apto físico escolar, requerido por la Ley Provincial XVII N.º 63. Este documento, con validez anual, debe ser presentado en el mes de cumpleaños del alumno para garantizar su participación en actividades académicas y deportivas.