Nacionales

Con una frase del gobierno de Milei, la UTA justificó la no adhesión al paro de la CGT

El gremio de los choferes de colectivos, uno de los más cercanos a la gestión del presidente ultraderechista, ratificó que no se suman a la huelga general y que el transporte público está garantizado este jueves 10 de abril.

Miércoles, 9 de abril de 2025 - 13:51 hs.
Con una frase del gobierno de Milei, la UTA justificó la no adhesión al paro de la CGT

A horas de la movilización de la CGT de este 10 de abril, en el marco del paro general, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que no se plegará a la medida, empleando una de las consignas más repetidas por la administración del presidente ultraderechista Javier Milei, el partícipe necesario en la criptoestafa $LIBRA. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo Mario Calegari, el vocero del gremio que maneja desde hace años, el secretario general Roberto Carlos Fernández.

Según indicó, la UTA inició la paritaria de los choferes del AMBA días después del anuncio de la central de trabajadores. Al no llegar a un acuerdo salarial, el gremio confirmó un paro de colectivos para el viernes 28 de marzo, pero esa medida fue impedida por la Secretaría de Trabajo.

El exministerio que preside Julio Cordero dictó una conciliación obligatoria hasta el 3 de mayo. Este mecanismo le impide al gremio que lidera sumarse al paro, según los argumentos de la UTA. Fuentes consultadas por Agencia Hoy, explicaron que en realidad, el gremio nacional podría desconocer la conciliación, dado que se trata de una medida de fuerza convocada por la CGT, una confederación que nuclea a todos los gremios del transporte.

“Ya sabía la CGT que, si hacían una medida dentro de ese término, no íbamos a poder parar. Los servicios se van a brindar normalmente. No vamos a exponer a nuestra gente a que pueda ser pasible a cualquier tipo de sanción y, sobre todas las cosas, no vamos a arriesgar alguna situación con la personería jurídica del gremio”, declaró Calegari en diálogo con radio La Red, según publicó el Diario Perfil este miércoles.

Las declaraciones del portavoz llegan luego de las críticas de la central de trabajadores a la postura de la UTA. “Una conciliación obligatoria sectorial no imposibilita la adhesión al paro de la CGT", manifestó el secretario general de la CGT, Héctor Daer, en vísperas de la huelga general.

Desde la central sindical sospechan que Fernández convocó al paro de colectivos para provocar la medida dictada desde la Secretaría de Trabajo, en complicidad con el Gobierno de Milei, para justificar su decisión de no frenar su actividad durante este jueves 10 de abril.

Para el gobierno, es crucial que esté garantizado el transporte público, para que el efecto de la huelga general sea menor, dado que los trabajadores que sean amenazados por sus patrones, contarán con medios para llegar a sus lugares de trabajo. De hecho, hubo una inspección sorpresa sobre la obra social de los choferes, en la semana pasada, como para presionar a la UTA.

Negando que la permanencia del sistema de transporte urbano debilite la adhesión a la huelga general, Calegari respaldó el reclamo central de la CGT. “Queremos paritaria libre. ¿Cómo vamos a discutir paritarias con el tope del 1%”, sostuvo el referente de la UTA, sin explicar por qué decidieron acatar la conciliación obligatoria, separándose del resto del movimiento obrero que va a parar este jueves, contra las políticas económicas y laborales del gobierno nacional.