Economía

Coparticipación: En febrero, Misiones recibió $140.857 millones

Esto representó un incremento real de 19,7% respecto a lo que percibió en febrero del año pasado.

Martes, 4 de marzo de 2025 - 8:56 hs.
Coparticipación: En febrero, Misiones recibió $140.857 millones

Misiones recibió 140.857 millones de pesos en febrero en concepto de Coparticipación.

Los giros de la Nación a la Provincia aumentaron 19,7% en el segundo mes de este 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata del mayor ritmo de crecimiento real en los últimos años.

La Coparticipación casi nunca muestra niveles de crecimiento superior al 10% y esta vez creció casi el doble de ese número.

Por lejos fue el mejor mes de recuperación en la era Milei y enero quedó como el primer mejor mes, el resto de los meses habían sido todos de caída (salvo mayo del 2024 en el que los giros aumentaron por el pago de anticipo de Ganancias de las empresas, una situación extraordinaria).

Según el cálculo que realizó la consultora Politikón Chaco, el crecimiento de transferencia automática, que explica al menos 6 de cada 10 pesos que le ingresan al Estado provincial, representó un “extra” de 23.211 millones de pesos. Es decir, ese es el dinero adicional que recibieron las arcas del Estado misionero por el incremento real de los giros.

El aumento de las transferencias, que fue más o menos similar para todas las provincias, estuvo sustentado por el incremento de la recaudación de Ganancias, uno de los dos grandes impuestos que se reparten con las provincias.

En tanto, el IVA no tuvo un crecimiento real tan fuerte, pero también contribuyó a mejorar los ingresos de las provincias.

“Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos alcanzaron los $ 4.094.382 millones (92,5% del total) y exhiben una variación positiva del 17% interanual en términos reales. Esta suba se apoyó en una fuerte expansión del impuesto a las Ganancias (+42,4% real interanual) y en un crecimiento menor, pero relevante, del IVA (+5,0% real interanual)”, analizó en un reporte la consultora que dirige el economista Alejandro Pegoraro. 

Qué pasó a nivel nacional

En febrero, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación y leyes especiales) dieron un salto importante: crecieron 19,5% de modo real e interanual. Si bien la base de comparación es muy baja, el incremento es significativo y es el cuarto mes consecutivo de alzas reales y el segundo que alcanza el doble dígito.

Vale mencionar que las 24 provincias y la ciudad de Buenos Aires registraron subas reales de estos envíos automáticos. Buenos Aires -en un momento de extrema tensión entre Axel Kicillof y Javier Milei, con 23,3%, presentó la mayor expansión del mes, mientras que La Pampa se verificó el alza más leve, con 17,3%.

Fuente: Politikon/LaNación