Educación

Corrupción en el CGE: directora degradada por irregularidades graves en el BOP 124, aparece como directora de la EPET 24

Se trata de Mariela Cardozo, quien viene siendo denunciada desde 2022 por el presunto “negociado” con cursos y capacitaciones, y por complicidad en adulteración puntajes de docentes y acomodos en cargos directivos. La titular del Consejo General de Educación, Daniela López, firmó una resolución este 1° de noviembre, degradando a la directora, pero la mujer figura como directora interina de la EPET 24, que actualmente tiene dos directores en su planta orgánica nominal.
 


 

Viernes, 15 de noviembre de 2024 - 12:23 hs.
Corrupción en el CGE: directora degradada por irregularidades graves en el BOP 124, aparece como directora de la EPET 24

Un nuevo escándalo estalló en el Consejo General de Educación, esta vez, involucrando al Director de Educación Secundaria, Diego López y a la Directora de Enseñanza Técnica, Rossana Ayala, quienes avalaron, incumplen o desconocen la resolución 6909/24 firmada por la presidente del CGE, Daniela López, ordenando la retrogradación de Mariela Itatí Cardozo, la exdirectora del Bachillerato de Orientado Provincial N° 124 de la localidad misionera de Comandante Andresito.

Cardozo, que habría sido protegida durante la gestión de la extitular de la Dirección de Educación Secundaria, la “adomista” Viviana Escurdia –actualmente beneficiada con numerosas horas superiores 25 horas superiores sin dictar clases–, no fue degradada a docente rasa como lo estipula la resolución firmada por Daniela López el pasado 1° de noviembre. Todo lo contrario, aparece como directora de tercera, pero en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 24 y estaría cobrando los sueldos como directora en dos escuelas distintas, simultáneamente.

Y aparece otra irregularidad manifiesta en la planta orgánica nominal de la EPET 24: tiene dos directores, la mencionada Cardozo como interina y Hernán Retamar, como titular.

El caso de presunta corrupción y acomodo del que serían responsables los funcionarios militantes de la agrupación Adomis, Diego López y Rossana Ayala entre otros, adquirió relevancia pública gracias a la denuncia del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL). Es que el sindicato de base de la CTA Autónoma incluyó este reclamo en las movilizaciones que realizaron esta semana exigiendo sueldos dignos para docentes y jubilados, mejores condiciones de trabajo y más recursos para los comedores escolares, entre otros reclamos.

Mariela Cardozo está denunciada desde 2022, por haber sido presuntamente favorecida con un “puntaje inflado” en el concurso por el cargo, gracias a una posible maniobra de integrantes de la Junta de Clasificación y Disciplina, y también por el presunto “negociado” con cursos y capacitaciones en el ámbito del sistema educativo, entre otras graves irregularidades, en tiempos de Escurdia al frente de la Dirección de Educación Secundaria.

Con la firma de Daniela López (presidente del CGE) y Francisco Carosini (secretario general del CGE), la resolución 6909/24, fechada el 1° de noviembre, ordena sobreseer a dos docentes investigados en el marco del sumario administrativo contra Cardozo, y sancionar a la exdirectora de la BOP 124.

En el artículo 2° de la resolución, el CGE resuelve “APLICAR LA SANCIÓN DE RETROGRADACIÓN de Jerarquía o de Categoría (conforme artículo 50, inc. “F” de la Ley VI N° 6 del Digesto Jurídico) a la Sra. CARDOZO, Mariela Itatí, (…) docente del Bachillerato Orientado Provincial N° 124 y reubicar a la misma en otro establecimiento dependiente del Consejo General de Educación.”

El artículo 3° de esta resolución autoriza “a la Dirección de Educación Secundaria a REUBICAR DEFINITIVAMENTE a la Sra: CARDOZO (…) en otro Establecimiento Educativo”. Y el artículo 4° ordena “NOTIFICAR el presente Instrumento a la Sra. CARDOZO (…) Docente del Bachillerato Orientado Provincial N° 124; del Bachillerato Orientado Provincial N° 117, del Bachillerato Orientado Provincial N° 54, de la Escuela para Adultos N° 66 y de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 24”.


Sin embargo, según consta en las plantas orgánicas nominales del BOP 124 (registrada con el Código Único de Identificación en el Sistema Educativo N°, CUISE 2605) y de la EPET 24 (CUISE 4024), a la fecha 15 de noviembre, Cardozo no fue retrogradada en esta última escuela secundaria, sino que fue ascendida. Aparece como directora interina de la EPET 24, en abierta violación de la resolución 6909/24, como lo denuncian los docentes del MPL.

En lo que respecta a su situación laboral en el BOP 124, a Cardozo le otorgaron una licencia con goce de haberes, con lo que, actualmente, tiene dos cargos de directora simultáneos. Es decir, estaría cobrando su sueldo íntegro, junto a los demás cargos ejerce en las otras escuelas mencionadas. Es decir, los “adomistas” López y Ayala, en lugar de retrogradarla como lo ordena la resolución, habrían permitido que le den una licencia con goce de haberes en el BOP 124 (cuando se trata de licencias sin goce de haberes, esto figura como “licencia S/G”) y que se la nombre como directora interina en la EPET 24.

Al menos esto es lo que se desprende de las plantas orgánicas nominales de ambas escuelas, disponibles para toda la docencia y la ciudadanía misionera. Existe la posibilidad de que las plantas orgánicas no estén actualizadas, sin embargo, esto es otra irregularidad grave dentro del sistema educativo. Retrogradar significa que Cardozo no debería ser directora de tercera (código 2003) en ninguna escuela secundaria de Misiones.

En la resolución 6909/24, aparecen pormenorizadas todas las irregularidades por las que el CGE encontró culpable a Cardozo. Cabe recordar que este caso se remonta a julio del 2022, cuando seis docentes del BOP 124 llegaron a hacer una huelga de hambre para lograr la intervención de la escuela por parte del CGE y de la dirección de secundaria que manejaba la “adomista” Escurdia. Dos años más tarde, Cardozo continúa siendo presuntamente beneficiada, en irregularidades que entrarían dentro de lo que la justicia penal define como “incumplimiento de deberes de funcionario público”.

Este martes 12 de noviembre, desde el MPL se refirieron al caso en el marco del segundo día de medidas de fuerza por el reclamo salarial y laboral de los docentes misioneros.

“Desde el MPL queremos hacer pública nuestra denuncia ante la falta de compromiso del CGE en sanear la Corrupción. Una vez más, queda claro que siguen tapando a los corruptos, dando jubilación a los que ejecutan y acomodan a los vendedores de certificados”, fustigaron desde el sindicato que conduce el secretario general Rubén Ortiz, en evidente referencia a los sobreseídos en la resolución 6909/24 Marcos Alustiza y Luis Moro.

“En la resolución del conflicto del BOP 124 de Comandante Andresito, se vulneró totalmente toda la denuncia de corrupción realizada, premiando a todos los que fueron parte de la mayor corrupción de la carrera docente. Una resolución hoy vulnera el Estatuto, cuando sabemos que es un documento de menor tenor, y no puede estar por encima del Estatuto Docente, dando una reubicación a un personal del CGE sin reunir los requisitos para gozar de dicho derecho”, advirtieron desde el MPL.

“¿Desde cuándo un personal interino es reubicado? Hoy con la actual presidencia del CGE está pasando”, cuestionaron desde el MPL en sus redes sociales.