Provinciales
Sospechas de corrupción en la Normal Mixta: habrían alterado la planta nominal para beneficiar a la vicerrectora
La interventora de la emblemática escuela de formación de docentes de Posadas, Nerea Babi, formó parte del equipo que diseñó los planes de estudios del Profesorado de Enseñanza Primaria, y habría modificado la planta orgánica en función de las necesidades de Marta Pavluk. Además, designaron a un docente de Filosofía, en clases de Ciencias Naturales.

Una nueva grosera irregularidad se habría concretado con la planta orgánica nominal de la Escuela Normal Superior Estados Unidos del Brasil, que termina beneficiando a la vicerrectora Marta Pavluk. En la maniobra que se centra en la alteración de los planes de estudio está involucrada quien fuera interventora de la institución, Nerea Babi, que se desempeñó como Referente en Desarrollo Curricular del Consejo General de Educación (CGE), según consta en la Resolución 042/23, firmada el 29 de diciembre del 2023 por el ministro de Educación Ramiro Aranda y la entonces subsecretaria, Rosana Linares.
Según fuentes al tanto de las
maniobras en la Escuela que está intervenida desde junio del 2023 –a causa de
hechos de corrupción por los que está con un sumario abierto el exrector Jorge
Barchuk–, la vicerrectora Pavluk, tenía 16 horas superiores en la planta
funcional hasta 2024, todas estas eran horas frente al aula.
En el periodo de intervención
de la Normal Superior EEUU del Brasil, Pavluk y Babi diseñan una nueva planta
funcional. Los docentes del establecimiento esperaban que esta nueva planta
funcional “sea el espejo del plan de estudios del profesorado de educación
primaria”, confiaron las fuentes, en estricto off-the-record, por temor a
represalias.
Así pues, en el último PEI (Proyecto Educativo Institucional), Pavluk
y Babi, anunciaron “como un logro” que la nueva planta estaría lista. “La
planta funcional salió y no se comunicó por medio de circulares, ni se informó
de modificaciones a cada docente, por escrito”, sostienen las fuentes de
Agencia Hoy.
Según la interventora Babi, “todo
se hizo en base al plan de estudios y las modificaciones fueron de necesidad y
urgencia.”
No obstante, la planta
funcional que surge bajo resolución 7411/24 del CGE y recién en los últimos
días tomó forma en planta funcional, deja en evidencia que las modificaciones se
habrían concretado, sin respetar el plan de estudios.
En la nueva planta funcional,
bajo estrategias administrativas y avaladas por Babi, la vicerrectora Pavluk “logró
duplicar la materia Ciencias Naturales del 1° y 3° año” del plan de estudios.
Esta situación queda demostrada en la planta funcional de la escuela por la
cual, “en 3° año, donde está Pavluk designada de origen (Cs. Nat.) y se duplicó
el espacio de Ciencias Naturales, en el 1° año A y 1° año B”.
Al analizar la PON (Planta Orgánica Nominal) de la Normal Superior (Código Único de Identificación en el Sistema Educativo N° 3702) mencionada, en efecto, Pavluk aparece designada en cinco plazas
laborales de Ciencias Naturales:
*3 horas como interina (“Ciencias
Naturales” – Res. 4318/17 – plaza laboral 496806)
*3 horas como interina (“Ciencias
Naturales” – Res. 4318/17 – plaza laboral 496808)
*3 horas como interinas (“Ciencias
Naturales y su Enseñanza I” – Res. 7411/24 – plaza laboral 496882)
*3 horas como interina (“Ciencias
Naturales y su Enseñanza I”Res. 7411/24 – plaza laboral 496809)
*3 hora como interina (“Didáctica
de las Ciencias Naturales I” – Res. 4318/17 – plaza laboral 496810)
En paralelo, con el aval de
Babi y Pavluk, se dispuso “sin consultar” y en el mismo curso, al profesor de
filosofía Miguel Ángel Rodríguez, como interino en “Ciencias Naturales y su Enseñanza
II” (Res. 7411/24 – plaza laboral 496930)
Por esta maniobra, sostienen
las fuentes, Pavluk “se adjudica la potestad para definir que no estará en el
aula y quienes deberán estar son los docentes que figuran en Ciencias Naturales,
duplicados en los cursos en los que ella ya estaba desde el 2020.”
No obstante, las irregularidades
no culminarían con lo descripto: Pavluk viene pidiendo titularizar sus horas y
la junta de Clasificación se expidió señalando que la docente no tiene alcance
de título para ser designada como titular, dado que la vicerrectora de la
Normal Mixta, es profesora de química.
Iniciado por Pavluk el 3 de
junio del 2022, el trámite N° 12557/22 confirma el revés para la vicerrectora.
El 18 de mayo del 2023, la responsable de la Jefatura de Despecho Mercedes
Leiton sostiene la siguiente observación: “Junta de Clas. Dis. informa a Fs. 05
sin alcance docente p/ Cs Natur., Didác. Cs. Naturales. No reúne los requisitos
de la Rs. 412/23. Se archiva en caja T-5/23”.
Como sea, la interventora
Babi, según surge de los documentos y trámites del CGE y el Ministerio de
Educación, “permitió maniobras que no están acordes al plan de estudios del
profesorado en Educación Primaria”, cuestionan las fuentes. Todo sucedió como
si Babi actuara para acomodar cargas horarias y duplicara materias en los mismos
cursos, beneficiando a la vicerrectora Pavluk.
Cabe aclarar que el plan de
estudios del Profesorado de Educación Primaria en Ciencias Naturales establece que
en 1° año se dicte la materia “Ciencias Naturales” (3 hs.), en 2° año “Ciencias
Naturales y su enseñanza I” (3 hs.); en 3° año “Ciencias Naturales y su
enseñanza II” (4 hs.); y en 4° año, se dicta el” Ateneo de las Ciencias
Naturales” (3 hs.)
Para entender la presunta
maniobra, vale destacar que el profesor de filosofía nombrado como interino en
el espacio de Ciencias Naturales (Rodríguez) estaría pronto a jubilarse. Cuando
consiga su jubilación, “Pavluk se queda con las horas y fuera del aula, porque
en ese 3° año, ya hay una profesora de Ciencias Naturales”, remarcan las
fuentes en base a la información oficial de la Planta Orgánica Nominal de la Normal
Mixta.
“Alteraron la planta
funcional en beneficio de Pavluk”, aseguraron las fuentes, apuntando a que Babi
formaba parte del equipo que confeccionó el Diseño Curricular Jurisdiccional
para el Profesora de Educación Primaria a ser aplicado a partir de la cohorte
2025. “Babi no adecuó la planta laboral para adecuarla al plan de estudios,
sino que lo hizo en función de las necesidades de la vicerrectora Pavluk”,
ampliaron las fuentes en off-the-record.
De acuerdo con las fuentes, el
trasfondo de las maniobras es un intento de hacer desaparecer la vicerrectoría
del turno noche en la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil, para que Pavluk se
quede con esa función. Y para lograrlo, necesitan “sacar del aula” a la
profesora de química, que es vocal en la comisión directiva de la Asociación de
Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) en Misiones.
En la vicerrectoría del turno
noche mencionada, está designada María Amelia Ortellado, que es suplente del apartado
Barchuk, un nombramiento que también estaría incumpliendo con normativas
vigentes.
Nuevamente, como en otras
irregularidades que se detectan y se denuncian con horas superiores, aparece la
responsabilidad del Director de Educación Superior Luis Oviedo.
Cabe recordar que la
resolución 2236/24 del CGE, ordenó reubicar al exrector Barchuk en otro puesto
laboral hasta tanto se resuelva su sumario administrativo. Barchuk fue apartado
de sus cargos en la Normal Superior “por falta de rendiciones a Sitrared (Sistema
de Transferencia de Recursos Educativos en Argentina)”, “inobservancia a las
disposiciones establecidas en el estatuto docente y su reglamentación” e “incumplimiento
de una orden de su superior jerárquico”.