Provinciales
Cuatro expolicías detenidos por supuesta sedición, iniciaron una huelga de hambre
La drástica medida de fuerza es para visibilizar su reclamo para que el juez de instrucción Fernando Verón cumpla con su deber y avance con la instrucción de la causa. Ocho referentes de la Mesa de Dialogo Policial, están detenidos con prisión preventiva desde hace más de 6 meses, después de haber sido acusados de desestabilizar al gobierno provincial, en el marco del masivo reclamo salarial de policías, docentes y sanitarios.

El caso de los 8 expolicías que fueron acusados de supuesta sedición, en junio del 2024, cuando uniformados de la policía y el Servicio Penitenciario Policial (SPP), reclamaban sueldos dignos, dio otro vuelco en las últimas horas, con una drástica decisión de algunos de los agentes exonerados, que acumulan más de 6 meses detenidos, con prisión preventiva.
Según confiaron allegados de
los expolicías detenidos sin condena, Alejandro Arrieta, Iván Arrieta, Adolfo Guirula
y Diego Correa, quienes actualmente están presos en el Penal de Loreto,
iniciaron huelga de hambre.
La medida de fuerza se debe a
que el cuestionado juez de instrucción N° 3 Fernando Verón “no hace caso a
nada, no contesta ninguna solicitud, no cita a ningún testigo de los 65 que
tienen presentados, no recibe al abogado (defensor), no recibe a las familias y
no da explicaciones”.
Para las familias de los 8 agentes que fueron exonerados en un sumario express, en el que los uniformados no pudieron ejercer su derecho a defensa, el juez Verón y la fiscal Adriana Herbociani “se esconden y no dan la cara.”
En la nota dirigida al jefe
de la unidad penal, el pasado 21 de marzo, los cuatro expolicías mencionados
informan que iniciaron una “huelga de hambre sólida”, “en reclamo por nuestras
detenciones arbitrarias, retraso en las tramitaciones, falta de imparcialidad,
violación a los Derechos a la Defensa, violación a los Derechos Humanos”.
“Esta decisión no la hemos
tomado a la ligera, pero consideramos que es necesario tomar esta medida
drástica sobre nuestra situación y exigir justicia”, añaden los expolicías
acusados de supuesta sedición.
En tanto, los uniformados
dejaron en claro que están dispuestos a sostener la medida de fuerza, contra su
propia integridad física, hasta las últimas consecuencias.
“El objetivo es que se tomen
cartas inmediatas con respecto al tiempo ya concurrido de nuestras detenciones
indebidas. Estamos dispuestos a mantener esta huelga de hambre por tiempo
indeterminado, hasta que se resuelva de manera justa y favorable”, subrayaron
los expolicías que acumulan 6 meses con prisión preventiva.