Información General
De qué se trata el plan Guacurarí que implementará Nación en la frontera misionera
La ministra Bullrich llegará el próximo lunes para presentar la iniciativa en Bernardo de Irigoyen. Se trata de una iniciativa que pone en foco la protección de la frontera contra el crimen organizado.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, arribará
el próximo lunes a Misiones para presentar el Plan Guacurarí. La iniciativa pone el foco
en la protección de la frontera argentina contra el narcoterrorismo, la trata
de personas y el crimen organizado.
La actividad oficial se desarrollará a partir de las 13:00 horas en la
sede del escuadrón de Gendarmería de la localidad de Bernardo de Irigoyen.
Se trata de una acción similar al Plan Güemes, el cual fue lanzado por Nación en diciembre del año pasado, en la localidad de Aguas Blancas (Salta), en la frontera con Bolivia. La medida busca combatir los delitos federales en las áreas estratégicas conectadas con los países vecinos de Argentina.
En la tierra colorada, el plan tendrá una visión integral para dar un golpe certero al narcotráfico, al contrabando y a la trata de personas, estableciendo una clara separación entre el control fronterizo vecinal, el control migratorio y la administración aduanera, informaron desde el ministerio de Seguridad.
Acciones estratégicas del Plan Guacurarí
- Despliegue de fuerzas federales: En áreas críticas y puntos
estratégicos con una presencia intensiva
- Estrategia de Abordaje Criminal Conjunta: Se coordinarán
esfuerzos entre fuerzas federales, provinciales y el Poder Judicial.
- Fortalecimiento del control en pasos fronterizos: Se
implementarán controles más rigurosos para prevenir actividades ilícitas y
mejorar la seguridad de los habitantes.