Información General

Día Mundial contra las Violencias de las Mujeres: “Es imposible sostener el discurso negacionista”

Así lo expresó la abogada Florencia González, en diálogo con Agencia Hoy y LT 4 en referencia a que cada 25 de noviembre el mundo recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género. 

Lunes, 25 de noviembre de 2024 - 18:43 hs.
Día Mundial contra las Violencias de las Mujeres: “Es imposible sostener el discurso negacionista”

“Nos encontramos en una fecha muy clave para quienes venimos trabajando de manera activa en la prevención y en la erradicación de esta problemática social y cultural, que nos toma de lleno a las mujeres en un contexto en donde existe un discurso social avalado de odio y de negación hacia una problemática, en donde los números demuestran, totalmente lo contrario”, manifestó la abogada Florencia González, en diálogo con Agencia Hoy y LT 4.

A su vez, hizo referencia sobre el último relevamiento del observatorio Mumalá publicado hace unos días: “En lo va del año hubieron 215 femicidios y más de 517 intentos de femicidios. Entonces, en ese contexto en donde existe una desacreditación total, en donde existe un vaciamiento en cuanto a  todas las políticas públicas que se habían generado para prevenir esta problemática  la verdad que más que nunca debemos trabajar en sensibilizar respecto a la problemática”, enfatizó González.

Además, la abogada dijo que a través del observatorio se pudo determinar que solamente el 12%  de las mujeres han llevado una denuncia respecto a situaciones de violencia: “Esto no es casual, porque obviamente ya las mujeres que atraviesan un círculo de violencia tienen todo un proceso para poder desnaturalizarlo y poder denunciar, y obviamente que si vos del otro lado tenés un Estado que constantemente valida discursos en donde se invisibiliza y se niega esta problemática, ¿con qué herramientas o con qué esperanzas voy a ir yo a hacer una denuncia cuando ya el propio Estado me está diciendo que lo que a mí me está pasando no existe o es una idea mía”, analizó.

“No podemos ir en contra de los de los de los datos oficiales. De hecho, el día que se votó en contra a la  trabajo de políticas públicas en la ONU, siendo Argentina el único país en el mundo que votó en contra, fue el mismo día que en nuestro país encontramos el cuerpo de Sofía, una nueva víctima de femicidio. Y en nuestra provincia hace pocos días hemos encontrado un caso aberrante de la mayor manifestación de violencia, no solamente hacia una mujer, sino hacia una niña. Entonces, creo que seguir manteniendo este discurso negacionista ya es imposible teniendo en cuenta que la realidad no demuestra otra cosa”, concluyó González.