Educación
Docentes de paro en Misiones, en reclamo por salarios dignos
A la espera de que el gobierno provincial formule una propuesta, el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) lleva adelante una huelga de 48 horas este martes y miércoles.

El Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) informó al
ministerio de Trabajo y al Consejo General de Educación de la convocatoria a un
paro docente en Misiones para este martes 3 y este miércoles 4 de septiembre,
sin asistencia en los lugares de trabajo. La medida de fuerza responde al
pedido de una urgente recomposición salarial, en el marco de la mesa de unidad
que mantendría el sindicato junto al Frente de Trabajadores de la Educación (FTEL)
y autoridades provinciales, previsto para este jueves.
En el comunicado enviado a las autoridades provinciales, el
MPL advierte que hubo un incumplimiento por parte de la provincia, del anterior
acta acuerdo en la que establecían que iba a concretarse una reunión y una propuesta
salarial en agosto, promesa incumplida por el ministro de Hacienda Adolfo
Safrán.
El sindicato reiteró su rechazo al proyecto de Ley Finocchiaro, que declara a la educación como “servicio esencial”, limitando el derecho a huelga de los docentes. La iniciativa logró la media sanción en la Cámara de Diputados con el apoyo de la totalidad de los diputados por Misiones, aunque al momento de votar, sólo el macrista Emmanuel Bianchetti no estuvo en el recinto.
Asimismo, la convocatoria al paro se funda en la exigencia
Este martes, desde las 8.30 horas, el MPL realizará una asamblea en el mástil del kilómetro 6 de Eldorado. Mientras tanto que el miércoles 4 de septiembre se llevarán a cabo asambleas locales en cada municipio.