Provinciales

Docentes del MPL llevan 14 días de huelga de hambre en Montecarlo

En paralelo, el sindicato lleva 41 días acampando a la vera de la ruta 12, en el acceso a la ciudad del norte de Misiones. Aún no obtuvieron respuestas al reclamo por recomposición salarial, cese de los descuentos por días de paro y por el esclarecimiento de los casos de corrupción con horas y cargos en el nivel superior.

Domingo, 13 de abril de 2025 - 19:31 hs.
Docentes del MPL llevan 14 días de huelga de hambre en Montecarlo

Los docentes que integran el Movimiento Pedagógico de Liberación, acumulan 14 días de huelga de hambre en el acampe montado a la vera de la ruta nacional 12, en Montecarlo, en reclamo de reapertura de paritarias, devolución de los descuentos salariales por los días de paro –y cese de los mismos–, y el esclarecimiento de los casos de corrupción con horas del nivel superior, que fueron denunciados por varios docentes, en particular, por Patricia Ibarra, una de las ayunantes.

Justamente ella, una profesora de 69 años que reveló que fue dejada sin funciones y sin lugar de trabajo por una disposición del Director de Educación Superior Luis Oviedo, tuvo que dejar la huelga de hambre por motivos de salud. “Queridas compañeras de lucha y a todos los que estamos enfrentando este sistema corrupto les mando mi abrazo de luz y mucha fortaleza”, escribió Ibarra en las redes sociales, confirmando que estuvo hospitalizada.

“El día de ayer estuve en SAMIC con suero y haciéndome hemograma. Hoy tampoco estoy muy bien, tratando de recobrar ánimo para seguir la lucha”, confió la docente que está en edad de jubilarse y cuenta con los años de aportes necesarios, pero no puede dejar la actividad hasta saber con certeza, qué hizo la DES con las horas superiores de coordinación de prácticas de enseñanza, que estaba ejerciendo en la Escuela Normal 11 de Eldorado, designada por una resolución del Consejo General de Educación.

Luego de los paros y movilizaciones concretados esta semana, la más reciente en Puerto Piray, este sábado, el MPL convocó a una reunión con sus afiliados desde las 16 hs., este domingo, en el acampe de Montecarlo, “para analizar como continuar.”

Según pudo saber este medio, eran 6 las docentes que permanecían en huelga de hambre.


Ayer, desde el sindicato difundieron una guía para que los trabajadores de la educación conozcan sus derechos y no sean amedrentados por supervisores, directores, y vicedirectores.

“La comunicación de ejecución de medidas de acción directa (paro, asambleas permanentes, huelga de brazos caídos, retención de tareas, etc.) son debidamente comunicados a la patronal, en este caso al CGE y al Ministerio de Trabajo en los tiempos que establece la ley por los sindicatos docentes que ejecutan el derecho constitucional”, explicaron desde el MPL, en un comunicado difundido en sus redes sociales este sábado.

De acuerdo con el MPL, “ningún director, vicedirector o supervisor, tiene la facultad de exigir al trabajador de un ‘instrumento legal’ para poder ejecutar una medida de fuerza convocado por su sindicato y que ya fue comunicado en tiempo y en forma en los lugares donde lo exige la ley. Tampoco puede solicitar al trabajador exhibir su afiliación al sindicato. Ante el pedido del director, nos veremos obligados a solicitar copia del instrumento en el cual se funda su exigencia y que la misma lo realice por nota (con firma y sello)”, precisaron desde el sindicato.

Por último, el MPL recordó a los docentes de Misiones que los de director, vicedirector y supervisor, “son cargos dentro del escalafón docente (trabajadores asalariados), es decir, colegas y compañeros de trabajo y mal pueden asumir funciones que no le son propias. Invitamos a todos ellos a que se sumen activamente a las medidas de fuerza acompañando el genuino reclamo de reapertura de la paritaria docente por mejores salarios para todo el colectivo de los trabajadores de la educación”, manifestaron desde el MPL.


Esta recomendación del sindicato con fuerte presencia en el norte de Misiones, se suma a otras denuncias de agrupaciones que integran el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, que aseguran que directivos están amenazando ilegalmente a docentes, para que no se sumen a las medidas de fuerza lanzadas por los sindicatos que actualmente están movilizados. En particular, se denuncia la circular 07/25 del CGE, que supuestamente ordena al director informar sobre los docentes que hacen huelga, por medio de mensajes de whatsapp, un canal no oficial.