Información General

El consumo no repunta: "a la gente no le alcanza el dinero"

Sostuvo el empresario local Carlos María Beigbeder. Advirtió que en estos últimos meses se está sintiendo más la baja del consumo, pero también la falta actualización salarial de los trabajadores.

Viernes, 18 de octubre de 2024 - 10:06 hs.
El consumo no repunta: "a la gente no le alcanza el dinero"

En los últimos días se conocieron datos de consultoras privadas respecto a la caída del consumo en general en el país. Por ejemplo, la medición de la consultora Scentia, establece que en septiembre el retroceso alcanzó 22,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, informó Infobae.

El principal motivo el contexto recesivo actual de la Argentina. Al respecto, el empresario local, Carlos María Beigbeder sostuvo que esta segunda  mitad del año está siendo bastante complicada para los rubros comerciales, "a la gente no le alcanza el dinero como antes".

Aunque sostuvo que la caída el consumo era inevitable pero "no pensabamos que iba a caer tanto". Y agregó "la gente deja gastar en comida (ahora), pero antes dejó de gastar en un montón de cosas".

En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, detalló que uno de los inconvenientes es la falta actualización real de los sueldos de los trabajadores, así como también apuntó a los proveedores que siguen incrementando los precios de los productos intentando recuperar lo perdido por la inflación.

Los proveedores "en algunos casos, no aumentaron los precios porque lo hicieron de manera desmedida a fin del año pasado, pero después de a 1, 2 o 3 puntos te van aumentando" y esto inevitablemente se traslada a un consumidor al que hoy no le alcanza más que para subsistir el salario.

Respecto a cómo esto afecta a las ciudades fronteras, teniendo en cuenta que Misiones cuenta con la mayoría de su territorio limítrofe con otros países con economías más estables, el empresario indicó que nuevamente algunos rubros se ven afectado. 

"La gente mira todo el tiempo a dónde le conviene comprar, cuida su bolsillo", indicó el entrevistado. Actualmente, "dependiendo el rubro las personas eligen nuevamente Encarnación" por ejemplo "electrónica está barata, en comparación al país que estamos muy caros en dólares". Pero como suele ocurrir a veces el beneficio es para las localidades y otras para los países vecinos, "hoy nos toca bailar con la más fea", sentenció Beigbeder.