Información General

"El déficit cero es una planilla de excel cerrada pero detrás de cada número hay una vida"

Sostuvo el sacerdote Daniel Pasce de la parroquia San Benito de Posadas, quien reflexionó sobre la actualidad en el país.

Sábado, 14 de septiembre de 2024 - 12:06 hs.
"El déficit cero es una planilla de excel cerrada pero detrás de cada número hay una vida"

Situada en el barrio Manantial de Posadas, la parroquia San Benito junto con sus espacios comunitarios de contención, se convirtió en lugar no sólo de asistencia sino también de acompañamiento para personas en situación de vulnerabilidad.

El padre Daniel Pasce, responsable de la parroquia y del hogar San Miguel, conversó con LT4 y AgenciaHoy sobre la realidad que viven miles de familias golpeadas por el contexto económico del país. El sacerdote sostuvo que "el déficit cero es un excel bien cerrado en números pero detras de cada numero hay una vida, una historia y un sufrimiento". 

Y en este contexto, "hay jubilados que no pueden comprarse sus medicamentos, que obviaron alguna comida y hay chicos que no llegan a las escuelas (...), le ponemos rostros a una planilla vacía de excel", reflexionó respecto a la labor realizada desde hace años en el lugar. 

"Este sistema económico hoy en Argentina está dejando centenares de hermanos tirados al borde del camino", expresó Pasce y aclaró que no se "embandera" con ningún gobierno, pero entiende que la presencia del Estado es importante sobre todo en los sectores vulnerables y se valen de las herramientas que el mismo ofrece.

El parroquia hace tiempo trabajan con personas que padecen consumo problemático. De hecho, contó que la comunidad en un principio juntaba firmas pidiendo "sacar el aguantadero del cura", sin tomar dimesión de la importancia de tarea realizada en la recuperación de los jóvenes y en la posibilidad de sacarlo de la situación de calle.

"Nos encontramos con chicos sumamente rotos", dijo el padre. "Lo primero cuanddo llegan es darle un abrazo, si con esos olores y ese abandono, pasa lo que usualmente no; porque cuando lo ven en la calle se cruzan de vereda" y a partir de allí se va contruyendo la confianza, relató el entrevistado, que aclaró que no es fácil el trabajo porque en el hogar por ejemplo hay reglas y horarios que cumplir, y muchas veces estas personas están acostumbradas (por que la misma calle lo dicta) a mantenrse despierto de noche y dormir de día para reguardar sus pertenecias.

El sacerdote también hizo referencia a que pertenecer a un sector vulnerable no te hace caer en la delincuencia, pero el consumo, muy arraigado en la sociedad en general, si suele ser la puerta de entrada a un mundo lleno de oscuridad. "En las clases más bajas el consumo se vuelve tan fuerte, sobre todo, con drogas súper dañinas. El sistema del narcotrafico ha generado una droga refinada, también dañina y con un precio pero para la clase alta y otra para la baja, barata y muy nociva, como la pasta base, el paco o la pedra", contó.

"Al no tener plata, primero son rateros pero luego se vuelven más violento. En la villas, quizás no tanto acá pero por ejemplo en Buenos Aires, uno puede ver a pre adolescente que ejercen la prostitución para acceder al consumo. Y nosotros decidimos no mirar para otro lado, y ayudar a los pibes rotos, pero cada vez hay más necesidades y menos capacidad de respuestas", sentenció.

"No es sólo deshabituar del consumo, sino darle herramientas. Hoy, el trabajo no abunda y quienes están en relación de dependencia no llega a fin de mes, imagínense quienes changean", indicó el sacerdote y agregó que por suerte todavía "hay mucha gente que se juega y se compromete" como lo hacen ellos.

El próximo 28 de septiembre el hogar dependiente de la parroquia estará celebrando un año de funcionamiento formal. Y para conmemorar realizarán un festival el 5 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en la avenida Costanera Oeste y avenida Ituzaingó de Posadas. La entrada será un alimento no perecedero o un elemento de higiene. Los interesados en colaborar con esta obra como voluntario pueden comunicarse al 3764-105034.