Política
El Ejército a la frontera: "con mejores controles evitaríamos un montón de inconvenientes"
Dijo el empresario Carlos Beigbeder, quien analizó la llegada de las fuerzas armadas y cómo podría repercutir en la actividad comercial local.

El Gobierno nacional desplegará tropas del Ejército a las fronteras con Paraguay, Bolivia y Brasil para realizar tareas de “control y vigilancia” en zonas donde no haya puestos fronterizos a cargo de la Gendarmería Nacional, anunciaron altas fuentes del ministerio de Defensa.
El titular de esa cartera, Luis Petri, envió a su par de Seguridad, Patricia Bullrich, un proyecto para modificar el decreto 727/2006 de Nilda Garré. El 727 limita a las FF.AA. a combatir solo a otros estados, excluyendo a organizaciones terroristas o del crimen organizado.
El proyecto de Petri amplia ese alcance y el ministro espera que el presidente Javier Milei lo firme “la semana próxima”. El redespliegue de soldados sería a las fronteras con Brasil, Paraguay y Bolivia pero no Chile no es la prioridad, publicó el diario Clarín.
Durante una entrevista con LT4 y AgenciaHoy, el empresario local y expresidente de la Cámara de Comercio de Posadas, Carlos María Beigbeder fue consultado sobre el tema y cómo podría repercutir en el sector mercantil de las ciudades de fronteras.
"Lamentablemente no sólo se contrabandea un litro de aceite o un celular, se contrabandean cigarrillos, drogas, hay tráfico de personas, o sea, el combo es importante y todo negativo", por lo que "yo no creo que vaya el Ejército a circunscribirse exclusivamente a los cigarrillos o a la marihuana, sino que va a ir por todo y es lógico. Y sí, eso trae siempre alguna consecuencia", sentenció.
En cuanto a la repercusión en el sector, indicó "el que toda su vida vivió de pasero, que se dedica a traer aire acondicionados por ejemplo, ese y sí, se le va a complicar", al tiempo que agregó "va a ser mucho más perjudicial para Paraguay que para Argentina y me parece que es lo que hace falta. Hace falta que nuestras fronteras estén controladas".
"Acá entra y sale cualquiera. Esto es de público conocimiento, cuando tenés algún problema, se dice 'andate a vivir a Paraguay' y te escapas por las fronteras que son muy permeables, entonces y teniendo mejores controles, se supone que evitaríamos un montón de inconvenientes", concluyó el entrevistado.