Política
El patrimonio de Javier Milei casi se quintuplicó en un año
En 2023, el presidente anarco-capitalista declaró ser dueño de una fortuna de $21 millones y ahora declaró poseer $125 millones. Mágicamente, apareció una caja de ahorro con U$S 65 mil. El ministro de Economía Luis “Toto” Caputo multiplicó su fortuna muy por encima de la inflación.

En apenas 12 meses, el presidente ultraderechista Javier Milei
mostró un crecimiento patrimonial del 495%, siempre en función de los bienes
declarados: arrancó el año 2023 con una fortuna de $21.101.634 y lo terminó, ya
como presidente, con bienes por $125.640.891. Es un incremento que duplicó a la
inflación del año pasado.
A principios de este año, el mandatario había entregado a la
Oficina Anticorrupción (OA) su declaración jurada patrimonial inicial con una
fortuna estimada en $54.762.270, pero sin reflejar la evolución durante 12
meses. El viernes último, 1° de noviembre vencía el plazo oficial para la
presentación del balance patrimonial completo para todo el funcionariado. La
declaración jurada del Presidente figura en el sistema ingresada a las 21.47,
según informó el portal Letra P, en las últimas horas.
De acuerdo con su declaración jurada, Milei mantuvo los mismos
bienes. El principal es un inmueble en Ciudad de Buenos Aires que se apreció:
pasó de $6.657.569 a $13.657.100. También dos vehículos: una coupé Peugeot RCZ
y una Mercedez Benz Sprinter.
Sin embargo, los dólares que poseía Milei, explican el fenomenal incremento patrimonial del presidente durante la gestión económica del exministro Sergio Massa. Primero, los U$S 20.000 que tenía en efectivo a inicios de 2023 los cotizó en $3.539.200 y a fines de diciembre, en $16.109.000.
No obstante, el dato más importante: en la DDJJ aparece una
caja de ahorro al finalizar 2023 con US$ 65.522,87, que el Presidente consigna
como ingresos propios por un valor de $52.775.395. Esta misteriosa caja de
ahorro que aparece en un contexto en el que se sabe que Milei estuvo hospedado
en uno de los hoteles del empresario Eduardo Elsztain, alimenta todo tipo de
sospechas.
La ausencia de dólares ya había llamado la atención en sus anteriores declaraciones juradas, como diputado y candidato presidencial, ya que en plena campaña se jactaba de vivir de dar conferencias que le pagaban con dinero norteamericano. Justamente, en el apartado de “ingresos del trabajo, de alquileres y otras rentas neto de gastos” consignó que obtuvo $22.021.827 durante el año y en “Ingresos No alcanzados por el Impuesto a las Ganancias” otros $35.434.617.
Quien declaró que no pudo con la inflación fue la secretaria general de la presidencia Karina Milei, que informó un crecimiento patrimonial del 74% en 2023. De los $2.034.531 que declaró poseer a principios del año, pasó a $3.548.270. Declaró deudas con varios bancos por $1.090.866. Le debe $687.230 al Industrial and Commercial Bank of China (ICBC).
El principal activo de “El Jefe” es su vivienda en Vicente López cotizada en $1.833.559. No tiene acciones ni bonos y ostenta el patrimonio más austero del gabinete. Sin embargo, sus bienes fueron puestos bajo la lupa por La Nación, que reveló que en 2022 la hermana presidencial habría controlado una sociedad comercial en Miami que compró al menos cuatro propiedades por cerca de US$ 2,7 millones.
En el otro extremo aparece el ministro de Economía Luis “Toto”
Caputo. El ministro de Economía le ganó por goleada a la inflación de 2023:
declaró ante la OA un incremento de 2042%: sus $744.541.568 iniciales pasaron a
ser en diciembre $15.951.090.088.
No obstante, Caputo no es el más acaudalado del gabinete. Ese puesto lo ostentaba Diana Mondino, recientemente despedida. La excanciller declaró un patrimonio de $23.746.302.146. Su reemplazante Gerardo Werthein, sería el más rico de la administración anarco-capitalista, si mantuvo durante el año los $85.553.932.433 que apuntó en su DDJJ inicial presentada como embajador en Washington.