Provinciales
Iguazú: Empresa ligada a funcionarios renovadores, continúa pagando sueldos de indigencia y el Sutras retoma la huelga
Mega Seguridad SRL, una firma dedicada al servicio tercerizado de seguridad en hospitales y CAPS de Misiones, continúa incumpliendo con la escala salarial del sector, pagando sueldos de $280 mil por 240 horas mensuales de trabajo, según denunció el sindicato de la CTAA.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Seguridad (SUTRAS), organización
de base de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma, informó al
ministerio de Trabajo de Misiones que preside la cuestionada Silvana Giménez,
de una nueva medida de fuerza en el hospital Samic de Iguazú y en el Hogar de Día,
desde el 4 y hasta el 10 de enero, inclusive, “no descartándose” otras medidas
de fuerza en el marco del reclamo por los sueldos de misería que paga a sus
empleados, la empresa Mega Seguridad SRL.
A través de una nota firmada por el secretario general del
SUTRAS, Sergio Soria, se informó al ministerio que preside la hija del
histórico secretario general de UPCN, Jorge “Polilla” Giménez, sobre la medida
de fuerza, por la “precarización extrema” y los sueldos de hambre que pagan a
sus empleados.
La apuntada Mega Seguridad SRL, es propiedad de Hugo Stanganelli, el padre del subsecretario de running del ministerio de Deportes de Misiones, Cristian Stanganelli y del Coordinador Gral de Comunicaciones de la Municipalidad de Posadas, Martín Stanganelli.
“La Empresa Mega Seguridad SRL, con domicilio en la Avenida
Cabred 2372 de la ciudad de Posadas, presentan recurrentes irregularidades, que
ya llevan años sin solucionar, y de las que son victima nuestros afiliados, y
que en asamblea se decidió iniciar medidas de fuerza para:
1. Iniciar reclamo para que la Empresa de cumplimiento de la
escala salarial vigente para el sector (CCT 507/07 y Art. 119 Ley 20744).
2. Exigir que se abone el plus de nocturnidad estipulado por
convenio (CCT 507/07).
3. Exigir que se abonen las horas extras al 50% y al 100%
acorde a la Ley 20.744”, indicaron desde el SUTRAS.
Asimismo, el sindicato acusa a la empresa ligada a los
funcionarios renovadores, de explotar salvajemente a sus afiliados. “Esta
condición de precarización extrema, se repite con los compañeros que prestan
servicios en todas las Empresas contratadas por el Estado Provincial”, señalaron
en la nota dirigida a la ministra Giménez.
Como en otras oportunidades, el SUTRAS le recordó a la ministra que su organismo “debe asegurar que se cumplan las leyes laborales vigentes, y controlar de manera efectiva que se cumplan para todos los trabajadores tercerizados en su órbita de función.”
Sin embargo, “en todas las contrataciones (de empresas
tercerizadas de seguridad) efectuadas de
manera directa, sin licitación previa, el Estado Provincial NO tuvo en cuenta
ni se exigió el cumplimiento de la escala salarial del Convenio Colectivo de
Trabajo de nuestro sector (507/07) que estipula un sueldo de pesos ($1.210.000.-)
brutos por 8 hs de trabajo que las empresas no cumplen ni en importe ni en
horas. Que la remuneración percibida por el mes de noviembre a duras penas
llega a ($280.000.-) por 240 hs mensuales sin el pago de horas extras, ni plus
de nocturnidad.”
En tanto, de acuerdo con el SUTRAS, “los diferentes organismos
de estatales, al darle prioridad a las propuestas más económicas, no tienen en
cuenta los derechos adquiridos de los trabajadores, y se permite el acceso a
empresas que para cumplir con esos bajos presupuestos precarizan y explotan a
los compañeros trabajadores.”
“Solicitamos a la dirigencia ministerial, se tomen las medidas necesarias para concluir con este estado de oprobio y miseria de los trabajadores, se controlen a las empresas que actualmente prestan servicios en los organismos públicos para erradicar el trabajo precarizado”, denunciaron desde el sindicato.
Acto seguido, informaron las fechas de la medida de fuerza de
los trabajadores de Mega Seguridad SRL que se desempeñan en Iguazú y vienen
realizando medidas de fuerza desde, como mínimo, mediados de diciembre del 2024.
“Por lo expuesto, y ante la persistencia de las patronales de no
dar respuesta efectiva a los reclamos, y negarse a reunirse con los
trabajadores ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia, y la permanente
pasividad de la señora Ministra ante ésta situación, lo que demuestra una
parcialidad notoria a favor de esta Patronal en conflicto, lo que impide llegar
a un entendimiento de las partes, se decide nuevamente en asamblea, continuar
el paro de actividades sin presencia en el lugar de trabajo, en el hospital
Samic de la Ciudad de Puerto Iguazu y en el Hogar de Día, a partir del Sábado 4
de Enero 2025 a partir de las 00 hs, hasta el Viernes 10 Enero 2025 hasta las
24 hs.”
Por último, en la notificación del SUTRAS en cumplimiento de
la ley 25.877 “sobre servicios esenciales, y la realización de asambleas en los
servicios afectados a la medida”, no se descarta que se “agreguen a la medida
de fuerza otras unidades y objetivos en disputa, a fin de visualizar los
reclamos.”