Política

En el Congreso creen que no prosperará el proyecto para eliminar la figura del femicidio

Los opositores recuerdan que hasta la ahora ministra de Seguridad, Patricia Bullrich votó a favor de aquella incorporación al Código Penal. “Milei quiere que discutamos falopa”, disparó un legislador.

Domingo, 26 de enero de 2025 - 22:13 hs.
En el Congreso creen que no prosperará el proyecto para eliminar la figura del femicidio

En las últimas horas, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se hizo eco del discurso del presidente ultraderechista Javier Milei en Davos y anunció que el gobierno va a eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

Sin embargo, en el Congreso creen que un proyecto de esa naturaleza no tiene chances de aprobarse y de hecho, hasta lo consideran una cortina de humo. “Milei quiere que discutamos falopa, pero eso no tiene ninguna posibilidad de salir”, dijo al portal LPO, un diputado de un bloque aliado al gobierno

“Vamos a eliminar la figura del femicidio porque esta administración defiende la igualdad ante la ley y ninguna vida vale más que otra”, posteó Cúneo Libarona en Twitter, y sacudió la agenda legislativa que está trabada porque el oficialismo no tiene los votos para eliminar las PASO, sancionar la Ficha Limpia, o nombrar sus candidatos para la Corte Suprema.

Cerca de Cúneo Libarona, reconocieron que no hay un proyecto redactado aún, tampoco sobre las iniciativas que barren con el cupo trans y penalizan el aborto. Hasta este viernes, los libertarios en la Cámara de Diputados suponían que los expedientes saldrían desde el Poder Ejecutivo e ignoraban cualquier detalle.

En tanto, las bancadas del PRO y la UCR admitían la incomodidad que les generaba la agenda que propuso el oficialismo. “Rodrigo De Loredo dijo que le vota a libro cerrado el Presupuesto 2025, pero hay que ver si acompaña esto”, ironizaba un opositor quien, en off, recordó que hasta Patricia Bullrich votó a favor de la incorporación del femicidio al Código Penal el 14 de noviembre de 2012, cuando todavía era diputada.

Por su parte, el diputado santafesino Esteban Paulón, miembro de la bancada de Miguel Pichetto en representación del Partido Socialista y activista de la comunidad LGTByQ+ dijo: “Milei hizo una puesta en escena y atrás salieron a agitar estos proyectos pero está claro que no salen”.

“Pone a prueba a los aliados y aliadas, es un tester (probador), porque hay gente que le votó todo a Milei pero votó a favor de la incorporación del femicidio al Código Penal o la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo)”, explicó el legislador, que presentó una denuncia penal contra Milei por incitación a la violencia y el odio, entre otros delitos, por su discurso en Davos.

En esta línea, Paulón insistió en que esta iniciativa es invotable, inclusive para los aliados del Gobierno. “Una cosa es votar a favor de las reformas económicas y otra cosa es votar a favor de esta barbaridad”.