Educación

Corrupción en el CGE: Un Centro de Formación Itinerante tiene 64 cargos MEP, posiblemente “sin título” y 5 profesores

Por obra y firma del expresidente del Consejo General de Educación, Alberto “Colita” Galarza, se crearon 64 cargos de Maestro de Enseñanza Práctica (MEP) en el CFPI Misiones 1, y muchos de los beneficiados con los puestos son personas en sus 20 años, que no precisan título habilitante. Por contraste con los MEP “Ninguna”, en la planta orgánica nominal figura una maestra y cinco profesores, de los cuales, una de ellos es Doris Hippler, la directora de la institución creada en 2021.


 

Viernes, 8 de noviembre de 2024 - 11:55 hs.
Corrupción en el CGE: Un Centro de Formación Itinerante tiene 64 cargos MEP, posiblemente “sin título” y 5 profesores

Una escuela creada en julio del 2021 por el entonces presidente del Consejo General de Educación (CGE) de Misiones, Alberto “Colita” Galarza, tiene decenas de personas cobrando como docentes con cargos MEP (Maestro de Enseñanza Práctica), los cuales no precisan de un título habilitante y generan sospechas de acomodos en beneficio de militantes de la agrupación Adomis y familiares de funcionarios provinciales, muchos de ellos menores de 22 años. Pero lo llamativo de este establecimiento educativo, es que sólo tiene una maestra y cinco profesores, una de los cuales es la directora del CPFI 1, Doris Hippler. Es decir, el plantel docente se compone de 64 MEP, una secretaria, una directora, una maestra y cinco profesores (uno de ellos de licencia sin goce de haberes)

Agencia Hoy consultó a diversos referentes de sindicatos y agrupaciones de docentes de Misiones, que señalaron que no hay respuestas oficiales del CGE sobre la situación suscitada en el Centro de Formación Itinerante Misiones N° 1, cuya Planta Orgánica Nominal está publicada por el CGE y muestra que hay decenas de personas designadas por Galarza en cargos MEP “Ninguna”, algunas de las cuales apenas tienen 21 años edad y no tienen título habilitantes como docentes, aunque esto no es un requerimiento para los cargos de maestro de enseñanza práctica. Tampoco hay postura oficial sobre la presunta irregularidad respecto de estos cargos, que son 10 veces superiores a los cargos de docentes propiamente dichos en este centro, que tiene aulas satélites en cinco escuelas secundarias.

Este centro de formación itinerante está identificado con el Código Único de Identificación en el Sistema Educativo (CUISE) N° 4076, y supuestamente está ubicada en la Av. Quaranta Nº 7350 (Posadas). No tiene teléfono ni mail según la información brindada por el CGE que sostiene que “la ubicación si no fue informada, se establece de manera predeterminada una ubicación aproximada en referencia a las coordenadas de la localidad.”

De acuerdo con fuentes consultadas, la presencia de 64 cargos MEP de por sí es sospechosa, aunque habría que analizar cuál es la oferta formativa de este instituto “itinerante”, que ya generó controversias al momento de su creación. Sucede que la resolución 2750/21 del expresidente del CGE Alberto “Colita” Galarza creó el CFPI 1 con dos cargos jerárquicos y uno docente, incumpliendo con el decreto 2142/17 del entonces gobernador Hugo Passalacqua, que obligaba al Consejo a informar primero al Ministerio de Hacienda, sobre este tipo de decisiones que generan cargos y erogaciones en el sistema educativo.

Cuando se designó a la directora Doris Hippler, a la Secretaria Jessica Mariela Bothner, y el maestro Gabriel Alejandro Olmedo a este Centro de Formación, se supo que de estos tres, sólo Hippler tenía el título habilitante. Los otros dos, según fuentes consultadas, no cumplían con los requisitos que establece el Estatuto Docente. A la fecha, Bothner sigue como secretaria y Olmedo, aparece con un cargo MEP (Res. 2750/21) pero gozando de una licencia.

En su momento, la secretaria general de Udnam, Estela Genesini, sostuvo sobre el decreto 2142/17 que ataba la creación de escuelas y cargos a la venia de Hacienda: “Lo hicieron por razones que todos sabemos. Ni ellos (por el gobierno renovador) podían controlar la creación indiscriminada de cargos y horas para acomodar a amigos, familiares, punteros de barrio y militantes de UDPM”, lanzó Genesini en diálogo con M4.

De acuerdo con la Planta Orgánica Nominal publicada por el CGE, a la fecha, este centro de formación tiene 64 cargos MEP, en los cuales, fueron nombrados muchos jóvenes de entre 22 y 25 años. Y algunos de estos estarían vinculados con la agrupación Adomis a la que pertenece “Colita” Galarza.


Dentro del rango de edad de entre 21 y 25 años, con cargos “MEP Ninguna” en el Centro de Formación que dirige Hippler, aparecen los siguientes nombres:

Abril Marianne Ledezma que tiene doble cargo MEP (Res. 4977/22, y Res. 1267/24 con DNI 43419318), este caso es llamativo porque, tendría unos 22 o 23 años, pero fue designada por “Colita” Galarza en septiembre del 2022, es decir, cuando tenía 20 o 21 años de edad (es la más joven de esta planta orgánica)

Anghelo Grillo (Res. 4977/22, DNI 41700316), sería el hijo de Mariano Grillo, un amigo íntimo del titular del IMAS, Joaquín “Quincho” Sánchez, quien, a su vez, es el conductor de la agrupación 2 de Octubre a la que pertenece la actual presidente del CGE, Daniela López

Joaquín Ariel Bogado (Res. 1267/24, DNI 42762347);

Franco Agustín Arguello (Res 1267/24, DNI 42572781) de 24 años, está como profesor de informática EPS (Escuela Profesional Secundaria);

Rocío Gabriela Medina (Res. 1267/24, DNI 41617552);

Florencia Araceli Britez (Res. 1267/24, DNI 41877899);

Juliana Laura Martins (Res. 1267, DNI 41231621);

Cristal Nicol Urban (Res. 1267/24, DNI 41017645);

Cyndi Daiana Pucheta (Res. 1267/24, DNI 41301582);

Tainara Patricia Link (Res. 1267/24, DNI 42811284);

Sabrina Micaela Da Camargo (Res. 1267/24, DNI 41294241);

Luciano Benjamín Morales (Res. 1267/24, DNI 41142545);

Mónica Daiani Scheibner (Res. 1267/24, DNI 41017707); y

Yeyson Javier Huther Arrua (Res. 1267/24, DNI 95339048)

Por otra parte, de los datos oficiales difundidos por el CGE se desprende que a través de la resolución 1267/24 fueron designados 12 o 13 jóvenes de entre 23 y 25 años de edad, todos en cargos “MEP Ninguna” en este centro de formación profesional. Esta resolución la habría firmado Galarza antes de dejar la presidencia del CGE.

Los cargos MEP del CePFI 1, también están distribuidos en una serie de Aulas satélites. Hay 6 cargos MEP vinculados a este PON 4076, en cada una de estas extensiones de la institución: en la aula satélite 1 de la EPET 3 (una escuela provincial de enseñanza técnica); en la AS 2 de la EPET 6; en la AS 3 de la EPET 14; en la AS 4 de la EPET 7; y en la AS 5 de la IEA 9 (un Instituto de Enseñanza Agropecuaria)

A esos 30 cargos MEP, hay que sumar los propios del Centro de Formación Profesional Itinerante Misiones Nº 1, que son otros 34.


Los números son contundentes: por contraste con los 64 maestros de enseñanzas prácticas, este centro de formación tiene una directora (Hippler), una secretaria (Jessica Bothner), 5 profesores (Hippler, además de ser directora, está nombrada dos cargos más como profesora en este establecimiento) y 1 maestra.

“El cargo MEP es propio de las escuelas técnicas y no requiere título docente, sino ser idóneo en el oficio. Así era cuando fuimos escuelas técnicas nacionales. La provincia heredó esos cargos cuando fuimos pasados de Nación a provincia, en los años 90s y vía UDPM, (la fallecida Stella Maris) ‘Marilú’ Leverberg (exsecretaria general de UDPM), se hizo un festín con esos cargos. Está es la realidad”, confió una fuente al tanto de lo que ocurre con los cargos MEP en Misiones.

Por otra parte, una conocida sindicalista del sector docente de Misiones, explicó: “Los cargos MEP no están dentro del marco de los escalafones de la carrera docente establecida por el estatuto docente. Las designaciones, por lo que se ve, fueron realizadas por Galarza de manera discrecional y en su carácter de presidente del CGE”, apuntó la referente, sobre posibles responsabilidades penales del extitular del Consejo, que, vale recordar, se autodesignó con 18 horas superiores en el Instituto Superior Politécnico Misiones N° 1.

Otra cuestión que genera inquietud entre algunos docentes al tanto de estos manejos, estriba en torno a las titularizaciones. Es que estos 64 cargos MEP, hoy interinos, podrían llegar a ser titularizados pese a no contar con un título específico, justamente, porque los cargos MEP no tienen este requisito. De hecho, no pueden ser desplazados por otros docentes porque los beneficiados con los MEP, no precisan tener un título específico. Y si los designan con 20 años de edad, como habría ocurrido con la mencionada Ledezma, es imposible que puedan haber accedido a un título profesional.

Por último, vale destacar que Hippler, que difunde fotos suyas en la Torre Eiffel de París (Francia), además de cobrar los sueldos como profesora (20 horas por la resolución 547/22 y 1 hora más por la resolución 7633/22), percibe un sueldo como directora (Res. 5855/24) desde julio del 2021. Los nombramientos como profesora para Hippler, se concretaron en marzo y noviembre del 2022.

Según fuentes consultadas, Hippler fue una secretaria de “Colita” Galarza hace algunos años, cuando el dirigente renovador controlaba los destinos del CGE y de los docentes misioneros.