Provinciales
Familiares de expolicías acusados de sedición protestaron frente a la Cámara de Apelaciones: “Hace 7 meses que no se convoca a testigos”
Los allegados de los 8 uniformados que acumulan más de 6 meses detenidos luego de ser acusados de un intento de desestabilizar al gobierno provincial, llevaron su reclamo para que avance la investigación. Piden que el juez Fernando Verón defina sobre los pedidos de prisión domiciliaria y cese la prisión preventiva.

Familiares y allegados de los ocho expolicías de la desaparecida Mesa de Diálogo, que permanecen detenidos hace casi 7 meses luego de ser acusados por el Ministerio de Gobierno de Misiones, de intento de sedición, reclamaron frente a la Cámara de Apelaciones de la provincia, para que avance la investigación y el juez de instrucción Fernando Verón defina sobre los pedidos de excarcelación y de prisión domiciliaria.
“Pedimos que se mueva el
expediente”, planteó Solmaira Cabrera, la esposa de uno de los expolicías
detenidos, en diálogo con LT4. “El expediente (hace) varios meses quedó muy
parado. Estamos en Cámara de Apelaciones porque, meses atrás se apeló una
prisión domiciliaria de los chicos (del penal de) Puerto Rico y de un chico (del
penal de) Loreto. Entonces está en Cámara de Apelaciones”, contó la mujer.
“Necesitamos que este
expediente salga de acá porque el juez Verón dijo que necesita el expediente para
poder resolver”, sostuvo Cabrera sobre el argumento que brindó el juez, que
tiene paralizada la instrucción de la causa por supuesta sedición contra los 8
uniformados que formaban parte de la Mesa de Diálogo y discutían salarios con
el Ministerio de Gobierno y la Jefatura.
De acuerdo con la mujer, los expolicías
–exonerados el año pasado, sin que puedan ejercer su derecho a defensa en
sumario administrativo– “hace seis meses que están en unidades penales y ya van
a ser siete meses de la detención.”
Repreguntada, la esposa del exoficial
Diego Correa, confirmó que a los detenidos “se les imputa sedición y
conspiración. Pero no existe la sedición en este caso, ni tampoco la tentativa,
nada por el estilo. La situación es
difícil porque ya son casi siete meses, no se cobra el sueldo. Ellos están en
unidades penales, que es un lugar
horrible y peligroso también para las familias”, afirmó Solmaira.
“Es complicado para los niños
más que nada y necesitamos que esto se resuelva”, amplió.
Consultada por LT4 sobre lo que sostiene el abogado defensor de Correa, la mujer contó: “Todo el tiempo presentando notas. Ya se presentó un Habeas Corpus, se presentó la nulidad de la prisión preventiva, se llamó a los testigos que hace siete meses, nadie (los) citó. Y se pidió también un careo con la persona que le denunció a él (Correa)”, describió Cabrera, sobre las medidas que están solicitando y que el juez Verón no está llevando a cabo.