Política

Gobernadores de la Región Litoral renovaron reclamos a Nación

La Hidrovía, energía y logística para el sector productivo algunos de los temas abordados por los mandatarios provinciales. Misiones estuvo representada por el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli. 

Lunes, 28 de abril de 2025 - 16:33 hs.
Gobernadores de la Región Litoral renovaron reclamos a Nación

"El norte sigue esperando" fue el reclamo generalizado a Nación de los gobernadores de la Región Litoral se reunieron este lunes en Resistencia (Chaco). La jornada incluyó un temario económico y productivo, así como también la unción del gobernador local, Leandro Zdero, como presidente pro témpore del bloque, cargo que estaba en manos del correntino Gustavo Valdés.

Además de los mandatarios provinciales antes mencionados, dijeron presente sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. No fueron de la partida Gildo Insfrán (Formosa) ni Hugo Passalacqua (Misiones). El primero no tuvo representación, mientras que Passalacqua envió a su vice, Lucas Romero Spinelli.

El dirigente misioneros Misiones, en su intervención, remarcó la necesidad de reforzar la infraestructura energética y logística para el crecimiento productivo e industrial de la región.

Spinelli detalló que Misiones viene trabajando desde hace tiempo en la necesidad de una nueva línea de 500 kV de ingreso eléctrico. Explicó que sin energía no se puede continuar la producción y, en consecuencia, tampoco se puede seguir generando empleo, especialmente en el sector productivo industrial.

Durante su exposición, el vicegobernador planteó que resolver problemas estructurales como los energéticos y logísticos es imposible con recursos provinciales. “Sí es posible con recursos que son generados en las provincias, que van a la Nación y que muchas veces no vuelven”, remarcó.

Por eso, apoyó la idea de trabajar en bloque junto con los demás gobernadores del Litoral para visibilizar las necesidades regionales con una mirada conjunta. Señaló que el objetivo es lograr una Argentina más justa y equitativa, donde las provincias del norte puedan competir en igualdad de condiciones.

Qué dijeron los otros gobernadores

"En el norte seguimos esperando. ¿Quién va a impulsar que nosotros podamos tener gas natural, la misma oportunidad de desarrollo industrial que tiene el centro de la Argentina o la provincia de Buenos Aires? Esto fue producto de conversaciones", mencionó el radical Gustavo Valdés, al despedirse de la titularidad de la liga. Al respecto, las provincias se comprometieron a continuar gestionando la extensión de la red de gas natural a Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.

Otro de los ejes de la cumbre fue el debate sobre la Hidrovía Paraná - Paraguay. Al respecto, el entrerriano Rogelio Frigerio destacó el trabajo de Valdés al frente de la alianza y destacó que "se dieron pasos muy importantes, como que el Gobierno nacional nos reconozca como una región institucional con la que puede discutir cosas tan trascedentes como, por ejemplo, nuestra Hidrovía".

Tras el cónclave, los gobernadores ofrecieron una conferencia de prensa, en la que deslizaron reclamos a la gestión de Javier Milei. En esa línea, Frigerio recordó: "Nunca antes hemos tenido que convivir en un escenario donde prácticamente todas las responsabilidades de la gestión pública están sobre nuestros hombros y tenemos menos recursos que nunca".

 

"Necesitamos que los recursos que se van del interior al AMBA o a Capital Federal puedan volver y generar un círculo virtuoso que nos haga a las provincias del interior crecer. Lo que necesitamos, en definitiva, es discutir poder, poder político", sumó el santafesino Maximiliano Pullaro.

Durante su alocución, destacó que "eso lo hacemos cuando nos nucleamos, cuando ponemos los temas importantes arriba de la mesa y cuando pretendemos llevar adelante políticas públicas, que nos excedan como provincia pero que fundamentalmente defiendan una energía diferente, con mayores niveles de igualdad".

 

Fuente: Ámbito