Información General
Incendios en Corrientes: "El panorama es desolador"
Afirmó Ana Gonzalez, una productora ganadera de la zona de Curuzú Cuatiá. Reveló la desesperación que viven y la esperanza que llueva para traer un poco de alivio.

Al menos tres localidades en la provincia de Corrientes -La Cruz, Estación Solari y Mantilla-- tienen incendios activos, según informaron autoridades locales. En las últimas horas se desactivaron dos focos ígneos en Gobernador Martínez y Perugorría.
Pero en Estación Solari, con veite mil hectáreas afectadas, se produjo la primera víctima mortal. Se trata de Cindia Alejandra Mendoza (30), directora de escuela, quien perdió la vida mientras combatía las llamas que se acercaban a la vivienda de su padre.
En la zona se encuentran trabajando, bajo coordinación del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, dos aviones hidrantes, bomberos voluntarios y brigadas de incendios. Los focos activos se encuentran en zonas rurales. Y, se solicitó a la población extremar las medidas de prevención y no iniciar quema de pastizales o de basura.
Además de los aviones, bomberos y brigadistas, intervienen en la zona, la policía, el Ministerio de Salud --asistiendo a bomberos y voluntarios-- y Vialidad provincial, el municipio de Mercedes y de Curuzú Cuatiá.
Ana Gonzalez, una productora ganadera de la zona de Curuzú Cuatiá, habló sobre los incendios en la provincia vecina. Reveló la desesperación que viven y la esperanza que llueva para traer un poco de alivio.
"Nunca viví esto, la primera vez que me pasa, y realmente es desesperante, angustiante, que no podés creer que se te acaba el sueño de uno que va construyendo con sacrificio, con esfuerzo", dijo la mujer en diálogo con Radio Dos.
"Ver que el campo totalmente destruido, hoy está todo quemado, muy lamentable, desesperante. Se acabó a todo, porque se quemó totalmente el campo, los alambres se destruyeron todos, el viento fue terrible, avanzaba a metros gigantescos, era impresionante, hay que vivir esto para poder creer de lo que realmente pasó", agregó.
"El fuego sigue, los vientos no paran, sigue avanzando zonas aledañas, parajes. Si bien hay bomberos, hay mucha gente solidaria, pero no sé cómo va a parar esto, es imparable este momento de lo que uno está pasando, es terrible", describió.
En la localidad de La Cruz, en la zona de los Tres Cerros, se registró un incendio forestal sobre una plantación de pino. Esta especie, al no ser nativa, tiene características que fomentan el aceleramiento del fuego.
Allí trabajan en conjunto bomberos voluntarios y un helicóptero del Sistema nacional de manejo del fuego. Según el coordinador del Comando de Emergencia, Bruno Lovinson, “ya fueron afectadas más de 20 mil hectáreas”.
Fuente: Radio2/Pag12