Información General

Incendios: "vamos a tener que trabajar mucho en la prevención"

Sostuvo Andrés Acosta de los Bomberos voluntarios de Itaembé Miní, quienes trabajaron en el incendio registrados en la tarde noche del domingo en el acceso oeste de Posadas.

Lunes, 25 de noviembre de 2024 - 11:53 hs.
Incendios: "vamos a tener que trabajar mucho en la prevención"

La Justicia local se encuentra investigando el incendio que se registró ayer en el acceso Oeste de Posadas. Entre 50 y 60 hectáreas fueron afectadas por el fuego que se inició en horas de la tarde del domingo. 

Luego de un arduo trabajo de varias dotaciones de bomberos se logró extinguir la llamas pasada la medianoche, indicó Andres Acosta, titular del cuerpo de Bomberos voluntarios de Itaembé Miní.

El personal de la entidad fue uno de los abocados a la tarea realizada en el lugar. En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, el entrevistado indicó que la jornada de alta temperatura, los pastizales secos y el viento que comenzó a soplar a la tardecita fueron determinantes para extensión de las llamas rápidamente.

En esa línea, Acosta adelantó que el verano será muy seco (no habrá muchas lluvias) y con las altas temperaturas este tipo de episodios se volverán a repetir, por lo que es necesario profunidzar el trabajo de prevención con la ciudadanía en general para evitar mayores daños no sólo ambientales o materiales sino también víctimas fatales.

Asimismo, el entrevistado manifestó que su tarea se hace más dificil por la falta de recursos para reponer o adquirir nuevos equipos y uniformes. De hecho, contó que la indumentaria de un bombero tiene utilidad hasta tres o cuatro incendios, y en el caso del personal de Itaembé Miní ya llevan dos años sin poder cambiarlos.

"Ayer dimos de baja un par de uniformes", dijo Acosta, quien agregó que la actividad es solventada con el subsidio anual que perciben de Nación, pero deben priorizar algunos items por sobre otros, es decir, el mantenimiento de los equipos o la renovación de la indumentaria de protección del personal.

Por tal motivo, se recuerda a la población en general que está prohibido el uso del fuego en cualquier circunstancia, conforme a la Resolución 293/2020 del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, para prevenir incendios forestales y rurales, aspecto que pese a su prohibición sigue ocurriendo.