Información General
La motosierra de Milei, ¿pasará por el INTA Misiones?
El organismo nacional aprobó esta semana un plan de recorte a nivel nacional, que incluye el cierre de agencias, la eliminación de cargos y la disolución de áreas específicas.

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aprobó el jueves un fuerte plan de ajuste en el organismo técnico: se dispuso el cierre de Agencias de Extensión Rural (AER), la eliminación de 75 cargos y la disolución de áreas específicas.
Hasta el momento el recorte no tendría impacto directo en la sede de la institución en Misiones, donde funciona el centro regional situado en Posadas, de la cual dependen las Estaciones Experimentales Agropecuarias Cerro Azul y Montecarlo.
Así como también hay unidades de extensiones en Andresito, Wanda, Bernardo de Irigoyen, San Pedro, Puerto Rico, Aristóbulo del Valle, entre otras localidades.
La reestructuración del organismo nacional también implica la disolución de la unidad de consultoría del Consejo Directivo y la eliminación de los contratos de los consultores a partir del 7 de marzo de 2023.
A la par, se instruyó a la Dirección Nacional para que dentro de dos semanas, se presente una propuesta destinada a reducir el número de gerencias y coordinaciones a un total de siete unidades.
El Consejo Directivo del INTA está compuesto por representantes del sector público y entidades agropecuarias como la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), Coninagro y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).