Provinciales
Misiones destinó casi $2.150 millones al presupuesto de Desarrollo Social: $227 millones para atender la desnutrición y $397 millones para los tareferos
A través de dos decretos firmadas a fines de septiembre del año pasado, dado a conocer este lunes, el gobierno provincial remitió casi $400 millones al programa de apoyo a tareferos, $227 millones a Hambre Cero, $102 millones a comedores y más de 918 millones a políticas sociales, entre otros ítems.

El gobierno de la provincia de Misiones, destinó $2.148.842.700 para reforzar el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social a través de dos decretos firmados el 24 de septiembre pasado, los cuales fueron dados aconocer este lunes en el Boletín Oficial N° 16.285. Este refuerzo presupuestario se destinó a áreas muy sensibles de la gestión de la cartera que conduce el ministro Fernando Meza, como los comedores y el programa de apoyo a tareferos, que necesitan de módulos alimentarios para sobrevivir durante el periodo interzafra, es decir, cuando no están cosechando hoja verde de yerba mate.
El Decreto N° 2078, firmado por el gobernador Hugo Passalacqua,
consta de tres artículos. El primero disminuye “la suma de $ 434.862.200,00 (…)
del Presupuesto Vigente en la Jurisdicción 10 - Obligaciones a Cargo del Tesoro”,
y en específico, de la partida “Programas a Implementar”.
En tanto, el artículo 2° aumenta en la suma mencionada el Presupuesto
Vigente en el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, y se
brinda un detalle del destino de los fondos. A cuenta de las Políticas Sociales
Comunitarias (PoSoCo), se remitieron $ 173.932.409,23 (Otras Políticas Sociales)
y $ 21.952.824,42 (Asistencias a Comedores).
En el marco de la Subsecretaría de Acción Social, de esta
partida de casi 435 millones, se destinaron $ 117.193.525,95 (Programa de
Reinversión Social) y otros $ 6.178.848,00.
Al programa de Celiaquía, se enviaron $ 91.936.745,40 (Apoyo
Alimentario)
En tanto, a la Subsecretaría del Adulto Mayor, se remitieron $
18.831.847,00 (Emergencias Adultos Mayores)
Mientras que la subsecretaría del Niño, la Niña y
Adolescentes, se depositaron $ 4.836.000,00 (Transferencia de la Unidad – Aportes
a Actividades No Lucrativas)
El artículo 3° del instrumento legal es de forma, y adecúa la
Orden de Disposición de Fondos N° 33/24 “disminuyendo la suma de $
434.862.200,00 (…) de la Dirección del Servicio Administrativo de Hacienda y
Finanzas y Contaduría General de la Provincia, e incrementando en idéntica suma
en la Dirección del Servicio Administrativo de Desarrollo Social.”
Por su parte, el segundo decreto de refuerzo de las partidas
presupuestarias de Desarrollo Social, es por una suma mucho más abultada. El
Decreto N° 2080 –también firmado el 24 de Septiembre de 2.024–, es prácticamente
idéntico al 2078/24 y también consta de tres artículos, pero difiere y mucho,
en los montos.
Para empezar, el Artículo 1° del 2080/24 determina el monto total
involucrado, de $ 1.713.980.500,00, que se disminuyen del Tesoro y luego se
aumentan (Artículo 2°) al presupuesto de Desarrollo Social.
Según precisa este artículo 2° del decreto 2080/24 se aumenta
el presupuesto del ministerio que preside Fernando Meza, con el siguiente
detalle: a la cuenta del PoSoCo se enviaron $ 918.719.445,33 (Aportes a
Actividades No Lucrativas – Otras Políticas Sociales); $ 102.791.660,48 (Asistencias
a Comedores); y $ 397.519.425,00 (Programa Apoyo a Tareferos)
A la Subsecretaría de Acción Social, se remitieron $
17.014.520,00 (Aportes a Actividades No Lucrativas – Prog. de Reinversión
Social); $ 590.000,00 (Bienes de Consumo); y $ 10.944.070,00 (Aportes a
Actividades No Lucrativas – Residencias Estudiantiles)
Mientras que, por este último decreto, la Subsecretaría de Coordinación
y Promoción de la Economía Social recibió $ 1.492.612,25 (Bienes de Consumo)
A su vez, la Subsecretaría de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
recibió $ 227.622.600,00 (Aportes a Actividades No Lucrativas – Programa Hambre
Cero), para la recuperación de personas desnutridas en Misiones.
Finalmente, el artículo 2° de este decreto destinó $
37.286.166,94 (Aportes a Actividades No Lucrativas – Transferencias de la
Unidad) a la Subsecretaria del Niño, la Niña y Adolescentes.
El artículo 3°, como en el caso del primer decreto mencionado
en esta nota, es sólo de forma y adecúa “la Orden de Disposición de Fondos N°
33/24 disminuyendo la suma de $ 1.713.980.500,00 (…) de la Dirección del
Servicio Administrativo de Hacienda y Finanzas v Contaduría General de la Provincia,
e incrementando en idéntica suma en la Dirección del Servicio Administrativo de
Desarrollo Social.”
Como ocurrió en anteriores decretos en los que se destinaron partidas de refuerzo al presupuesto de Desarrollo Social y a otros ministerios y organismos del Estado provincial, no hubo ninguna argumentación para justificar la medida.