Provinciales
La provincia le otorgó $50 millones al municipio de San Vicente para “atender desequilibrios financieros”
Fue el pasado 24 de septiembre, por intermedio del decreto 2066/24, dado a conocer este martes, a más de cuatro meses de firmado el decreto. El envío de la partida fue avalado por el Tribunal de Cuentas de Misiones.

A través del Decreto N° 2066, firmado por el gobernador Hugo
Passalacqua el pasado Septiembre de 2.024, se entregaron $50 millones al
municipio de San Vicente, una medida que fue autorizada por el Tribunal de
Cuentas que manejan la presidente Fabiola Bianco y el fiscal superior Luis Álvarez.
Sin considerandos para justificar la medida, el instrumento
legal consta de dos artículos en los que se precisa la suma enviada a la comuna
y se autoriza la liquidación en favor de la comuna que conduce el intendente Sergio
Fabián Rodríguez
De acuerdo con lo informado en el Boletín Oficial N° 16.286,publicado hoy, el artículo 1° del decreto 2066/24 otorga al Municipio de San Vicente, “la suma de $ 50.000.000 (…), en carácter de transferencia sin
reintegro y con destino a atender desequilibrios financieros, con cargo de oportuna
y documentada rendición de cuentas ante el Honorable Tribunal de Cuentas de la
Provincia.”
El artículo 2° es sólo de forma y autoriza “a la Dirección del
Servicio Administrativo de Gobierno, Trabajo y Empleo y Derechos Humanos a
proceder a la liquidación y pago de lo establecido en el artículo anterior con
cargo a la Partida Presupuestaria 03-01-2-02-1-60-1-03-031-03120 S.C.D. 0-18
Resolución M. Int. 82/24 (…) del Presupuesto vigente.”
No hay mayores precisiones sobre los supuestos “desequilibrios
financieros”, más allá de la rendición de cuentas aprobada por el organismo que
preside Bianco, en el que Álvarez juega un papel crucial.
Lo que sí es un hecho comprobable, es que el refuerzo
presupuestario a San Vicente se concretó 13 días después de que el gobierno
nacional consiguiera el blindaje del veto contra la Ley de Movilidad
Jubilatoria, votación en la que los diputados nacionales del Frente Renovador
de la Concordia, se abstuvieron de participar.
Misiones, la provincia más beneficiada por el gobierno del
presidente Javier Milei con los Aportes del Tesoro Nacional en 2024, recibió
una partida de $7.500 millones en agosto. En total, Misiones recibió $13.500
millones en todo el año pasado por vía de los ATN.