Información General

Limite de créditos hipotecarios en Misiones: "creemos que va a durar un tiempo"

El Banco Nación limitó este tipo de beneficios en la Provincia en el marco de una polémica causa en la que un tribunal falló a favor de uno de sus empleados.

Sábado, 9 de noviembre de 2024 - 12:03 hs.
Limite de créditos hipotecarios en Misiones: "creemos que va a durar un tiempo"

Esta semana se conoció que el Banco Nación limitó los créditos hipotecarios en Misiones luego de un fallo judicial que favoreció a Renzo Alejandro Gabriel Azzimonti, un deudor que logró cambiar la modalidad de ajuste del crédito, que se actualizaba por inflación. 

La sentencia, que fue confirmada por la Cámara Federal de Posadas, establece un precedente que la entidad financiera considera peligroso, ya que podría extenderse a otros deudores. El caso escaló hasta la Corte Suprema, publicó Infobae.

Jorge Ferreira, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones, dialogó con LT4 y AgenciaHoy sobre el tema y aseguró que el sector espera que la limitación sea temporaria hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, ya que el Banco Nación suele ser una de las entidades con líneas más accesible para el otorgamiento de este tipo de beneficios.

Asimismo, indicó que el resto de los bancos continúan trabajando con normalidad con los créditos hipotecarios, "creemos que va a durar un tiempo", "somos positivos y creemos que eso va a volver a normalidad".

Vale mencionar que el Banco Nación interpretó la decisión de la Justicia como un “subsidio perpetuo a favor de un deudor hipotecario” y calificó de “arbitrario” el fallo al entender que “en el transcurso del juicio, no se permitió la prueba sobre el nivel de ingresos del actor, siendo que la incidencia de las cuotas no alcanza el 25% de su salario”.

Desde el departamento de Asuntos Legales de la entidad financiera le confirmaron a Infobae que apelaron el fallo con un recurso de queja ante la Corte Suprema porque “se genera una inseguridad jurídica en relación con lo pactado previamente entre el Banco y el tomador del crédito, dado que el nuevo índice implica un subsidio a favor del deudor” y, si el caso Azzimonti se toma como precedente para otros demandantes, revestiría un riesgo para “depositantes y bonistas, que son quienes fondean las hipotecas”. El máximo tribunal tiene pendiente definir si se involucra o no en la causa.