Política
Lospennato y Jorge Macri cuestionaron a Milei por sus críticas a la comunidad LGBTIQ+
Con el trasfondo de la campaña electoral en la CABA, el jefe de Gobierno porteño rechazó las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, y planteó que “tomar un caso” de dos homosexuales condenados por abuso “y plantear que todos son iguales me parece una injusticia brutal”. La diputada feminista del PRO también aseguró que va “a seguir defendiendo con la misma convicción la libre elección de a quien amar y todos los tipos de familias”.

El virulento discurso del presidente Javier Milei en el foro
de Davos, la semana pasada, generó fuertes repercusiones en el arco político
local, con varios dirigentes de la oposición cuestionando el contenido y las
formas del mensaje del mandatario, quien consideró a la agenda “woke”
(progresista) como “un cáncer” y llamó “pedófilos” a los homosexuales, por un
caso que se registró en Estados Unidos, donde dos hombres fueron condenados por
abusar de hijos adoptivos.
Sin embargo, el tenor ultraconservador y violento hacia la
comunidad LGBTIQ+, que fue defendido por referentes del oficialismo libertario,
generó incomodidad entre los propios aliados de Milei en el PRO. Con varios
días de dilación, una de las réplicas contra el discurso de Milei, la planteó
el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, quien consideró “una injusticia brutal”
la generalización, para muchos aberrante, que hizo el presidente en Davos, para
demonizar a los homosexuales y a las familias homoparentales.
De acuerdo con el diario Perfil, el jefe de gobierno porteño
planteó que la diversidad “es un patrimonio de la Ciudad (de Buenos Aires)” y
aseveró que va a seguir defendiendo esa postura y esa mirada.
En una entrevista que concedió a Radio Mitre este domingo 26 de enero, el jefe de gobierno porteño se refirió al estilo confrontativo del gobierno nacional y aseguró: “Me gustaría un presidente que llame más al acuerdo”. De todos modos, no descartó una alianza entre ambos partidos, sobre todo, mirando a las elecciones nacionales de octubre.
“Tomar un caso y plantear que todos son iguales me parece una
injusticia brutal”, sostuvo el primo del expresidente Mauricio Macri, luego de
que Milei expusiera un conocido caso en Estados Unidos en el que una pareja de
varones homosexuales fue condenada por abusar a sus hijos adoptivos durante más
de dos años.
Cabe remarcar que, en el marco del Foro de Davos, Milei
aseguró que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso
infantil", y definió a los homosexuales como “pedófilos”. En sintonía, el
ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Poder Ejecutivo
busca eliminar la figura de femicidio del Código Penal.
Tras esos dichos, Jorge Macri aseguró: “Que hay que proteger a
los niños, no tengo dudas, pero hay abuso de personas de distinto origen,
creencias, edades. Por eso, agarrar un caso y transformarlo en esto me parece
injusto”, condenó el Jefe de Gobierno porteño, que responde al liderazgo de
Mauricio Macri.
“Me gustaría ver un presidente que abogue más por la unidad de
la Argentina que por instalar nuevas divisiones”, reclamó el referente del PRO,
y sumó: “En el concepto de la libertad, está la libertad de elegir como
expresarse, querer mostrarse, las elecciones de vida. Hay un tema que no me
cierra”, planteó Jorge Macri, varios días después de las declaraciones de Milei
en Davos y horas después de una masiva manifestación por los derechos de las
personas del colectivo LGBTIQ+ en Parque Lezama.
En la misma línea, sostuvo que la diversidad “es un patrimonio
de la Ciudad”, y prometió defenderla. “Nadie nos la va a arrebatar”, sentenció
el Jefe de Gobierno porteño. “Amo la diversidad que representa la Ciudad de
Buenos Aires y amo todas las diversidades”, sumó.
“Es una Ciudad en la que conviven la Marcha del Orgullo con la
del niño por nacer. Ser la capital mundial del diálogo interreligioso. Acá
convivimos y tenemos una mesa de diálogo. Es identitario de la Ciudad de Buenos
Aires”, recalcó el jefe de gobierno.
Por su parte, Macri sostuvo que no busca quitarle dramatismo
en función de las agresiones que padecieron los integrantes del movimiento LGBTIQ+,
pero aclaró que varias de las ideas del Gobierno no contarán con los votos
necesarios en el Congreso.
“La realidad de los femicidios y de la violencia
intrafamiliar, particularmente ejercida sobre mujeres, es una realidad con la
que venimos peleando y estableciendo políticas y lo vamos a seguir haciendo
siempre. Queremos generar oportunidades iguales para todas las personas que
quieran progresar en la Argentina también y terminar con desigualdades”,
sentenció el dirigente del PRO.
En la misma línea se pronunció la diputada nacional Silvia
Lospennato, quien también condenó las declaraciones ultraconservadoras de Milei
en Davos.
Referente feminista del partido de Mauricio Macri, planteó que
continuará defendiendo la agenda de la diversidad sexual y de los derechos de
las mujeres, atacados por Milei en Davos. “Voy a seguir apoyando un programa
económico imprescindible de reducción del déficit fiscal y del peso del Estado,
voy a acompañar cada baja de impuestos, cada reducción de estructuras
innecesarias y cada desregulación y apertura de nuestra economía”, sostuvo
Lospennato a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
“Y también voy a seguir defendiendo con la misma convicción la
pluralidad de voces, el respeto irrestricto al proyecto de vida de cada
persona, la libre elección de a quien amar y todos los tipos de familias, las
políticas que traten iguales a los iguales y también las que disminuyan las
desigualdades para que las circunstancias en que te tocó nacer no determinen el
resto de tu vida”, remarcó la diputada del Pro, sin mencionar a Milei o a sus
seguidores.
Y concluyó diciendo que “esa Argentina liberal, abierta,
tolerante y meritocrática es la que sueño para mis hijas y para todos los que
elegimos el mejor país del mundo para vivir y progresar”.
En defensa de las declaraciones de Milei, sí se pronunció, a
partir de una particular reinterpretación, el diputado nacional “bullrichista”
Damián Arabia, famoso por haberse ido a los Carnavales de Venecia el año pasado
– uno de los eventos más exclusivos del planeta–, en pleno ajuste y “motosierra”
de Milei.
“Nunca el presidente dijo estar en contra de que una pareja
del mismo sexo pueda estar junta o pueda adoptar. Esas son libertades
individuales. Habló de una pareja de pedófilos embanderados en la ideología de
género que abusaron de sus hijos. Dejen de inventar o aprendan español”, cuestionó
Arabia, para quien Milei no dijo que los homosexuales que tienen hijos “son pedófilos”
y que la ideología de género y la agenda “woke” promueve eso.